Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Gobierno de las Islas Baleares implementa el programa 'Procesa' para priorizar la promoción de la salud en la población

El Gobierno de las Islas Baleares implementa el programa 'Procesa' para priorizar la promoción de la salud en la población

El Govern balear ha presentado este miércoles el Programa de Centros Sanitarios Promotores de la Salud (Procesa), con el objetivo de enfocarse en la promoción de la salud en lugar de enfocarse únicamente en la enfermedad, según palabras de la consellera de Salud, Manuela García.

Procesa forma parte de la Estrategia Social de Promoción de la Salud de Baleares 2016-2026 y busca que los centros de salud se sumen a este modelo de prevención y brinden asesoramiento sobre la promoción de una vida saludable, además de detectar posibles problemas de salud, ya que son la primera puerta de entrada para los pacientes, aseguró la consellera.

El programa se basa en cinco áreas de acción, que son la formulación de políticas saludables, la creación de entornos favorables, el fortalecimiento de la comunidad, el desarrollo de habilidades personales y la reorientación de los servicios de salud, según explicó la directora de Salud Pública, Elena Esteban.

Aunque por el momento no existe un presupuesto específico para estas acciones transversales, Esteban comentó que esperan tener pronto un listado de centros adscritos a Procesa.

Por su parte, Gabriel Rojo, subdirector de Humanización, Atención al Usuario y Formación del Servicio de Salud, expresó la intención de invitar a todos los centros, especialmente a los hospitales, a formar parte de esta red para mejorar la educación en salud. Propuso la posibilidad de incluir pequeños gimnasios para el tratamiento de pacientes oncológicos, entre otras mejoras.

Rojo destacó el Hospital de Manacor como un modelo a seguir y expresó el deseo de que este programa forme parte de la red europea de centros.

En respuesta al anuncio del Gobierno central de reactivar la Agencia Estatal de Salud Pública, la consellera Manuela García aseguró que están trabajando en la Agencia de salud pública autonómica. Reconoció que será necesario revisar los estatutos que ya están hechos, ya que se trata de un órgano independiente, pero estimó que el proyecto verá la luz al final de la legislatura.