
PALMA, 28 de agosto. Ante el creciente desafío migratorio en las Baleares, el Govern ha solicitado de manera inmediata una reunión con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para discutir esta crisis y exigir recursos adicionales para hacerle frente.
Antònia Maria Estarellas, consellera de Presidencia y Coordinación de la Acción de Gobierno, ha hecho llegar una carta al ministro en la que expone la urgencia de la situación actual, señalando que el archipiélago se enfrenta a una "emergencia humanitaria sin precedentes debido al notable aumento de llegadas en patera desde Argelia".
Hasta la fecha, cerca de 4.800 migrantes han alcanzado las costas baleares este año, con 1.500 de ellos llegando solo en agosto, lo que representa un alarmante aumento del 77% en comparación con el año anterior. La isla de Formentera, por su proximidad geográfica a Argelia, ha sido la más afectada, absorbiendo casi la mitad de estas llegadas, lo que ha llevado a que sus servicios esenciales se encuentren "desbordados", según indica Estarellas.
La vicepresidenta segunda del Govern ha enfatizado en su carta el "drama humanitario" que se vive en el Mediterráneo, convirtiendo estas aguas en un verdadero "cementerio", donde más de 40 migrantes han perdido la vida este año en el entorno de Baleares, y otros 15 están desaparecidos desde la semana pasada.
Uno de los principales desafíos que enfrenta el archipiélago es la recepción de menores no acompañados. Actualmente, las autoridades insulares están a cargo de 682 menores, una cifra que supera en un 1.000% la capacidad prevista para su atención específica.
Estarellas ha criticado la situación actual, recordando que la comunidad solo dispone de 406 plazas para menores migrantes y que el Gobierno central insiste en que Baleares asuma la responsabilidad de decenas más.
Asimismo, ha puesto de relieve que la crisis migratoria se ha visto incrementada por el déficit estructural de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en el archipiélago, donde se estima que faltan alrededor de 500 agentes en cada cuerpo de seguridad.
Apesar de que el Govern ha implementado incentivos como beneficios fiscales y mejoras salariales para captar personal, Estarellas subraya que "sin el respaldo contundente del Ministerio del Interior, la situación se torna insostenible".
Por tal motivo, el Ejecutivo autonómico ha solicitado a Marlaska el refuerzo de efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional en todas las islas, además de una atención específica en Formentera con la incorporación de un radar del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), una presencia constante de Salvamento Marítimo y más recursos para la acogida de migrantes.
También han exigido que el ministro interceda ante la Unión Europea para que despliegue la agencia Frontex en aguas baleares y que establezca "canales de comunicación directos y una coordinación efectiva" entre el Govern y su ministerio.
Finalmente, Estarellas ha solicitado a Marlaska una reunión formal para tratar estos temas, potenciar la lealtad institucional y "definir soluciones que sean efectivas, humanitarias y estructurales".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.