Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

"El Plan de Salud Digital incluye 72 iniciativas para promover la telemedicina y la atención médica personalizada."

PALMA, 24 Mar.

El Govern de las Islas Baleares ha dado a conocer su Plan Estratégico de Salud Digital para el período 2025-2029, que incluye un total de 72 proyectos orientados a modernizar los servicios de salud. Esta iniciativa busca integrar la telemedicina, personalizar la atención a los pacientes y simplificar los procesos administrativos mediante la implementación de herramientas de inteligencia artificial.

En una ceremonia realizada en el Hospital Son Llàtzer, la presidenta del Govern, Marga Prohens, junto con la consellera de Salud, Manuela García, y el director del IbSalut, Javier Ureña, presentaron este ambicioso plan. El evento también contó con la presencia del secretario general de Salud Digital del Ministerio de Sanidad, Juan Fernando Muñoz.

El ambicioso Plan Estratégico incluye 72 iniciativas, de las cuales se espera que 41 se pongan en marcha en los próximos dos años. Asimismo, están programados otros 26 proyectos para los años 2027 y 2028, mientras que los cinco finales se prevé que estén operativos para 2029.

Entre los puntos más destacados de este plan se encuentran la creación de un canal único para ciudadanos, que facilitará la realización de consultas y la programación de citas; una plataforma digital para atención médica que integrará información del paciente con un seguimiento a medida; y un centro de control de datos que permitirá una gestión más eficiente de los recursos sanitarios.

Asimismo, se contempla la implementación de servicios de telemedicina, especialmente en áreas críticas como la dermatología y la salud mental, así como la creación de una plataforma de análisis genómico para personalizar tratamientos y prever enfermedades como el cáncer.

La inversión total necesaria para llevar a cabo estos proyectos asciende a cerca de 100 millones de euros, de los cuales alrededor de la mitad provendrán de fondos europeos, incluyendo el programa Feder y los Next Generation.

Prohens ha calificado este día como "histórico", subrayando la importancia del Plan de Salud Digital como uno de los proyectos más significativos y necesarios para asegurar un sistema sanitario de calidad. “La digitalización ha sido un reto pendiente en Baleares, complicando la atención tanto para pacientes como para profesionales. Desde el inicio, impulsar la innovación y reducir la burocracia ha sido nuestra prioridad”, manifestó la presidenta autonómica.

La presidenta añadía que esta iniciativa representa una "apuesta fuerte" para transformar la sanidad pública, garantizando a todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia, acceso a un sistema "moderno, eficiente y preparado para enfrentar los desafíos tanto actuales como futuros".