Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El PP de Mallorca exige a Armengol que dé explicaciones sobre el caso PSOE.

El PP de Mallorca exige a Armengol que dé explicaciones sobre el caso PSOE.

PALMA, 13 Mar.

El Partido Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción pidiendo que la presidenta del Congreso y ex presidenta de Baleares, Francina Armengol, dé explicaciones completas sobre la compra fraudulenta de mascarillas, que han denominado el "caso PSOE".

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, la portavoz del PP en la institución insular, Núria Riera, ha destacado la importancia de que el Consell se ponga del lado de los mallorquines y exija al Parlament que se aclare toda la trama que afecta directamente al Gobierno de Armengol.

Además, Riera ha desafiado a la portavoz socialista en el Consell y ex presidenta insular, Catalina Cladera, a ofrecer alguna respuesta si es que la tiene.

"Que diga si sabía algo, dado que era presidenta de Mallorca en aquel momento. Si tiene algo que decir, que lo haga, y si no lo tiene, que pida explicaciones", destacó Riera, preguntándose si Cladera "saldrá a apoyar a Armengol y se quemará, como ha hecho su portavoz personal, Iago Negueruela".

Por otro lado, la portavoz del PP ha expresado su esperanza de que MÉS per Mallorca vote a favor de pedir explicaciones a Armengol, ya que desde un principio afirmaron que, a pesar de formar parte del Pacte, no estaban al tanto de nada.

"Aún hay muchas incógnitas porque Armengol solo ha mentido", lamentó Riera, cuestionando quién contrató con la trama desde Baleares, quién decidió pagar 3,7 millones en seis días o por qué no se reclamó el dinero "hasta que Armengol perdió el poder".

El PP también ha presentado otra moción para implementar medidas que apoyen al sector agrario.

"Nuestro compromiso con los agricultores es absoluto, queremos que el sector siga siendo fuerte y que se pueda transmitir a las nuevas generaciones", afirmó Riera.

En este sentido, hizo hincapié en la importancia de responder a las demandas del sector y recordó al Gobierno central que "tiene la responsabilidad de simplificar, reducir y flexibilizar todos los trámites administrativos".

"Para que el sector agrario no pierda competitividad, es fundamental que tanto las administraciones estatales como europeas tomen medidas y modifiquen las normativas para compensar las desventajas de la insularidad", concluyó la portavoz del Partido Popular, instando también al Govern a "trabajar y esforzarse para que la simplificación sea una realidad".