El PP denuncia el "expolio del gobierno Sánchez" en contraste con las políticas fiscales de Prohens.
Este 21 de enero, el diputado del Partido Popular (PP) en Baleares y portavoz adjunto del grupo en el Congreso, José Vicente Marí Bosó, ha manifestado su enérgico rechazo a las políticas fiscales del Gobierno de Pedro Sánchez, denunciando lo que considera un “saqueo” sistemático a los ciudadanos. Según Marí Bosó, este miércoles se prevé una nueva subida de impuestos que afectará a la luz y a todos los alimentos básicos, y lo ha contrastado con las medidas de reducción fiscal que implementa el Gobierno balear liderado por la presidenta Marga Prohens.
En una rueda de prensa posterior a sus declaraciones, el portavoz popular ha argumentado que “el saqueo del Gobierno de Sánchez continuará”, haciendo hincapié en que a partir de este 22 de enero se verá un incremento en los impuestos, a pesar de que el coste de la cesta de la compra ya ha aumentado un alarmante 37% desde que los socialistas asumieron el poder. Marí Bosó criticó duramente a la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, a quien acusó de “agachar la cabeza” en lugar de ofrecer soluciones reales a las familias en Baleares, a las que parece haber olvidado completamente.
En este contexto, el portavoz adjunto del PP enfatizó la importancia de las políticas fiscales que promueve el Govern de Marga Prohens. “Mientras Sánchez se empeña en cargar a los ciudadanos de Baleares con impuestos, el PP está llevando a cabo reducciones significativas, como la eliminación total del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos, y una reducción del 50% para los colaterales”, explicó Marí Bosó, añadiendo que estas iniciativas facilitan el acceso a la vivienda mediante la eliminación de impuestos autonómicos para los jóvenes menores de 30 años y una tasa reducida del 2% para aquellos hasta 36 años, familias monoparentales y personas con discapacidad.
Marí Bosó también subrayó que Baleares es la única comunidad autónoma que ofrece una cuota cero para jóvenes que buscan acceder a la vivienda, considerando este logro como parte de la “política fiscal a la baja” del Govern de Prohens. Adicionalmente, destacó la existencia de hasta 23 deducciones autonómicas en el IRPF, que suponen un significativo ahorro fiscal para muchos grupos, como los que celebran un nacimiento o adopción, con beneficios que oscilan entre los 800 y 1,400 euros.
El diputado balear concluyó indicando que las estrategias fiscales del PP en Baleares han servido de ejemplo para otras comunidades, logrando un ahorro fiscal cercano a los 250 millones de euros para los ciudadanos de las Islas. Esta cifra contrasta notablemente con el aumento de la presión fiscal impuesto a nivel estatal, donde han habido 91 subidas en impuestos y cotizaciones. “Si el presidente Sánchez ya ha tomado prestada la idea del alquiler seguro de Prohens, sería sensato que considerara también la fiscalidad”, propuso Marí Bosó.
“El compromiso del PP es claro: mantener una contención fiscal en Baleares, con un plan que prioriza las necesidades de las familias y los más vulnerables. A nivel nacional, hemos logrado construir mayorías que favorecen la reducción de impuestos y la disminución de la presión fiscal, incluyendo el IVA de la leche fermentada, la reducción en el Impuesto de Sociedades para las pymes, y la bonificación total en las cotizaciones a entidades sin ánimo de lucro, como los clubes deportivos”, continuó Marí Bosó.
Por último, el portavoz del PP en el Congreso concluyó su intervención recordando que bajo el mandato de Armengol, Baleares estuvo a la cabeza en presión fiscal, superando la media en ocho puntos, y ahora se encuentra en una posición más competitiva. Criticó la herencia de un pasado de alta carga fiscal y corrupción, afirmando que eso mismo es lo que los socialistas siguen proponiendo para el futuro. “Para el futuro, es mejor proponer alternativas que impulsen el crecimiento y no que atasquen”, sentenció José Vicente Marí Bosó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.