El PSIB considera que la renuncia de Mazón es tardía y muestra el desorden del PP en Baleares y el resto del país.
VALENCIA, 3 de noviembre. En un contexto político tumultuoso, el PSIB-PSOE ha criticado con dureza la reciente decisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de renunciar a su cargo. Desde su perspectiva, este anuncio llega “tarde” y pone de manifiesto el desorden que, según ellos, caracteriza al Partido Popular (PP) en todo el país, incluyendo las Islas Baleares.
En un encuentro con los medios antes del pleno, Iago Negueruela, portavoz del PSIB, declaró que la salida de Mazón es “indigna”. Criticó la forma en que se manejó su dimisión, sugiriendo que refleja la incapacidad del PP para gobernar adecuadamente, lo que ha resultado en “inestabilidad” y una serie de crisis en la administración pública, como la falta de gestión de las DANAs y los problemas en la sanidad, señalando particularmente los fallos en Andalucía.
Nagation en sus observaciones, Negueruela destacó que la inestabilidad no solo se limita a Valencia. Mencionó la situación precaria en comunidades como Extremadura, que se dirige a elecciones debido a un estancamiento en las negociaciones presupuestarias, y Aragón, que enfrenta problemas similares. La conclusión, según él, es que, desde la llegada de los gobiernos autonómicos del PP, ha aumentado el fracaso en la gestión pública.
El portavoz del PSIB también criticó que el PP, con su apoyo a Vox, ha dejado de liderar y se encuentra en una situación de debilidad, señalando que la decisión sobre si habrá nuevas elecciones en Valencia recae ahora en Vox y no en el propio gobierno ni en los ciudadanos valencianos. Este escenario fue descrito como “un sainete” que refleja la incapacidad del liderazgo popular.
Negueruela recordó que la colaboración con Vox se inició en la Comunidad Valenciana, acusando al presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, de haber propiciado esta situación con su estrategia. Según él, esta dinámica ha exacerbado el “milagro” de la inestabilidad política a nivel nacional por la falta de decisión ante la ultraderecha, lo que ha contribuido a crear una imagen de descontrol en todo el país, incluyendo Baleares.
Finalmente, el portavoz socialista insistió en que, al negarse a pactar con la ultraderecha, se podrían haber evitado muchas de las complicaciones actuales. Añadió que la crisis reciente relacionada con la compra de ambulancias inadecuadas para la mayoría de los trabajadores no hace más que agravar la percepción negativa de la administración del PP en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.