El PSOE de Palma denuncia la supresión del requisito del catalán en la SMAP y en la funeraria municipal.
PALMA, 6 de marzo. En un reciente comunicado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Palma ha expresado su descontento ante la decisión del Ayuntamiento de Palma de eliminar el catalán como requisito en las nuevas convocatorias para la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) y la Empresa Funeraria Municipal (EFM).
Los socialistas han destacado que esta medida, que se inició el año pasado con la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha sido ahora extendida a estas otras dos entidades municipales, lo cual, según ellos, revela una falta de compromiso por parte del Partido Popular (PP) para proteger el uso del catalán en el sector público.
Xisco Ducrós, portavoz del grupo municipal socialista, ha declarado que la eliminación del requisito del catalán significa un desdén hacia la lengua cooficial de la comunidad. "Hasta hace poco, el dominio del catalán era un criterio esencial, y ahora, de forma abrupta, se ha decidido que ya no lo es. Esto sugiere que los conocimientos en la lengua no son considerados relevantes," afirmó Ducrós.
La SMAP actualmente tiene abiertas ocho convocatorias de empleo donde el conocimiento del catalán ya no es solicitado como un criterio de selección, a diferencia de lo que ocurría hasta agosto del año pasado. En la mayoría de estas convocatorias, el idioma no figura ni como mérito, y en otros casos, solo se considera en situaciones de empate entre los postulantes.
Además, la EFM ha lanzado dos nuevos procesos de selección en los que el catalán ha pasado de ser un criterio obligatorio a convertirse en un simple mérito, lo que contrasta con la política anterior de la entidad.
Estos cambios son una continuación de la política implementada por la EMT el año pasado, que eliminó el catalán como requisito en la contratación de conductores y lo dejó como un mérito opcional. Recientemente, se han abierto nuevas plazas para técnicos bajo este mismo criterio.
Ducrós ha afirmado que estas decisiones del alcalde y del PP son un ataque directo a los derechos de los ciudadanos a recibir atención en catalán. "La mayoría de las ofertas de empleo que no exigen el catalán necesitaban un nivel A2, el más básico. No hay justificación lógica para este cambio, salvo que se trata de un ataque a nuestra lengua," agregó el representante socialista.
Por su parte, el portavoz adjunto, Xisco Dalmau, ha calificado esta situación como una "obsesión enfermiza" en contra del catalán, describiendo las acciones del PP como una nueva agresión hacia la ciudadanía. Dalmau acusa al Partido Popular de radicalizar su postura y afirmó que los ciudadanos de Palma se encuentran en una posición vulnerable frente a estas decisiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.