Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El tren de Sa Pobla conectará con el puerto de Alcúdia atravesando el municipio en forma de tranvía.

El tren de Sa Pobla conectará con el puerto de Alcúdia atravesando el municipio en forma de tranvía.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha anunciado un ambicioso proyecto que revolucionará la movilidad en la isla, consistiendo en una nueva línea de tren que conectará Palma con Alcúdia. Esta infraestructura, que funcionará como tren-tranvía, extenderá la actual línea que llega a Sa Pobla hasta el puerto de Alcúdia, transitando por diversas zonas del municipio.

Prohens ha destacado que en los próximos días se llevará a cabo la aprobación inicial del estudio informativo, un paso crucial para que la población pueda conocer y opinar sobre esta iniciativa que promete mejorar la calidad del transporte en la región.

Este proyecto se suma a la reciente ampliación de la red ferroviaria con la línea a Llucmajor, que sigue en proceso de tramitación y ha recibido ya su segunda exposición pública. La presidenta ha enfatizado que estas iniciativas son vitales para ofrecer alternativas al uso del vehículo privado y contribuir a la disminución de la congestión en las carreteras de Mallorca.

Durante el evento que tuvo lugar en la estación marítima de Alcúdia, Prohens subrayó que se trata de un proyecto estratégico que elevará la movilidad en la isla, con una proyección de 2,1 millones de usuarios al año en esta nueva línea. Se espera que la implementación de estas conexiones ferroviarias aumente la demanda global de pasajeros en un 96%, superando los 10 millones de usuarios anuales.

El trayecto de 17,1 kilómetros permitirá unir las dos principales bahías de Mallorca y potenciará la conectividad entre Mallorca y Menorca. La línea no solo beneficiará a Alcúdia, sino que también ofrecerá acceso a otros municipios del norte, y facilitará el desplazamiento hacia puntos clave como el hospital de Inca, la Universitat de les Illes Balears y el aeropuerto de Palma.

Una de las principales características del proyecto es la creación de cinco aparcamientos disuasorios a lo largo de la ruta, así como interconexiones con la red de autobuses interurbanos, fomentando así un sistema de transporte público integrado y eficiente.

Con un total de seis estaciones, incluyendo la reubicación de la estación de Sa Pobla, el nuevo trazado busca ser un punto de referencia dentro del área norte, ubicándose en zonas estratégicas cercanas a centros comerciales y áreas industriales. La línea permitirá también un sistema de tren-tranvía en la llegada a Alcúdia, facilitando así la integración en el entorno urbano.

El nuevo recorrido, que evitará el Parc Natural de s'Albufera mediante un túnel, ha sido diseñado para ser menos intrusivo y más eficiente, superando las limitaciones de proyectos previos. Se planea diseñar un recorrido que combine tramos subterráneos y a nivel del suelo, garantizando una alternativa de transporte ágil y rápida.

El trayecto de Sa Pobla a Alcúdia estará diseñado para permitir una velocidad adecuada que garantice la convivencia del tren con otros modos de transporte, mejorando la experiencia de viaje para los usuarios y adaptándose a las características urbanas locales.

Las primeras paradas se establecerán en lugares clave, como la Avinguda Tucà y la Platja d'Alcúdia, conectando con el centro histórico a través de un nuevo vial. El objetivo es que la línea esté operativa en un plazo de tiempo razonable, con el tren haciendo el recorrido completo en un tiempo estimado de 24 minutos.

El coste total del proyecto asciende a 225,5 millones de euros, siendo la mayor parte destinada a las obras. Se prevé que el financiamiento se refleje en los presupuestos regionales futuros, especialmente a partir de 2028, año en el que están programadas las obras.

El timeline del proyecto destaca varios hitos importantes, entre ellos la adjudicación de los proyectos para 2026, la aprobación del diseño final en 2027 y la finalización prevista de la obra para 2031, lo que marcará un antes y un después en el transporte público de Mallorca.