Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Emergen los primeros ejemplares de tortuga marina en Es Cavallet, Ibiza, tras el nido hallado en agosto.

Emergen los primeros ejemplares de tortuga marina en Es Cavallet, Ibiza, tras el nido hallado en agosto.

IBIZA, 6 de octubre.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha dado a conocer que han nacido las primeras crías de tortuga boba (caretta caretta) del nido descubierto el 7 de agosto en la playa de Es Cavallet, situada dentro del Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera.

En un comunicado emitido este lunes, se reveló que este nido, que contiene 85 huevos, ha sido el primero confirmado en Ibiza para la actual temporada y el segundo en todo el archipiélago balear; el primero se halló en julio en la playa de Can Pere Antoni, en Mallorca.

Con el fin de asegurar el éxito de la incubación, todos los huevos fueron trasladados a instalaciones del Aula del Mar en Palma, donde fueron incubados de forma artificial. A partir del 23 de septiembre, comenzaron a eclosionar, y hasta la fecha se han registrado 38 crías saliendo de sus huevos.

Siguiendo el protocolo establecido, las tortugas recién nacidas han sido llevadas al Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (IRFAP-LIMIA), ubicado en el Puerto de Andratx. Allí, el departamento de Fauna Marina del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib) se encarga de identificar, medir y evaluar la salud de los neonatos.

Las crías serán parte del programa de 'head starting', que permite mantenerlas en condiciones controladas durante un periodo de 10 a 12 meses, aumentando así sus probabilidades de sobrevivir antes de ser devueltas a su hábitat natural. Este proyecto también contribuye al entendimiento de la especie en sus primeras etapas de vida.

El Govern ha elogiado la labor del equipo técnico del Cofib y la colaboración de diferentes instituciones y entidades involucradas en la gestión del nido, entre las que se encuentran el Ayuntamiento de Sant Josep, el Parque Natural de Ses Salines, agentes de Medio Ambiente, el servicio de socorrismo de MarSave y la empresa Ibifor. También ha agradecido al Ayuntamiento de Palma por proporcionar las instalaciones del Aula del Mar para la incubación de los huevos.

Finalmente, el Govern ha instado a los ciudadanos a que, ante cualquier indicio de nidificación, contacten de inmediato con el teléfono de emergencias 112 para activar el protocolo de protección pertinente.

Este año, se han confirmado un total de dos nidos en Baleares. Además del encontrado en Es Cavallet, en julio se registró otro en la playa de Can Pere Antoni (Palma), que resultó en el nacimiento de 62 ejemplares.

La tortuga boba, reconocida como especie vulnerable, ha comenzado a anidar con mayor frecuencia en las costas de Baleares. El primer caso documentado en esta región ocurrió en 2019 en Playa d’en Bossa (Ibiza) y, seis años más tarde, la aparición de nuevos nidos como los de este año resalta la alianza entre administraciones y organizaciones comprometidas con la conservación de esta especie en peligro.