La Fiscalía de España ha comenzado el proceso para la repatriación de siete menores migrantes que arribaron de manera irregular a Ibiza en una embarcación motorizada a inicios de septiembre.
Este procedimiento se inicia tras la comunicación realizada por el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, a su contraparte argelino, Said Sayud, durante una reunión que ambos sostuvieron el lunes pasado.
En la conferencia de prensa posterior a su encuentro, Grande-Marlaska detalló que la Fiscalía es la entidad encargada de coordinar todas las acciones pertinentes y de revisar la documentación proporcionada por las autoridades de Argelia.
Los siete jóvenes, de nacionalidad argelina, llegaron a la Playa d’en Bossa el 3 de septiembre. Se detectó su embarcación por los servicios de salvamento de la playa, lo que llevó a la notificación a la Policía Local. Posteriormente, los menores fueron localizados y entregados a la Policía Nacional. Fuentes fiscales han aclarado que no existen pruebas de que la embarcación, como se había sugerido, fuera robada.
Las estadísticas más recientes sobre la llegada de migrantes de forma irregular a España, ya sea por mar o por tierra, indican un descenso del 35,9% hasta el 15 de octubre. Sin embargo, se ha registrado un aumento del 22% en las llegadas a la Península y Baleares, especialmente por la denominada 'ruta argelina', que ha contabilizado 12.252 arribos, de los cuales 6.104 fueron a las islas, representando un incremento del 75% en comparación al año anterior. En contraste, las llegadas a Canarias por vía marítima han disminuido un 59%.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, el portavoz del Ejecutivo balear, Antoni Costa, admitió que carece de información adicional sobre la situación en cuestión.
No obstante, mencionó que se anticipa una reunión entre representantes del Govern y el embajador de Argelia en España, Abdelfetá Daghmun, la cual había sido pospuesta debido a las inundaciones en Ibiza a principios de mes.
Según Costa, este encuentro permitirá obtener claridad sobre las posibles repercusiones de la actuación de la Fiscalía, así como determinar si esta repatriación se limitará a este grupo o si podría extenderse a otros casos.
“Cualquier acción que respete el proceso de devolver a los menores junto a sus familias debe ser valorada positivamente desde el Govern. Sin embargo, en este momento no puedo proporcionar más información, analizaremos la situación y evaluaremos los criterios que guiarán esta decisión”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.