
PALMA, 20 de octubre. En un reciente incidente que pone de relieve la problemática de la conducción sin licencia, la Policía Local de Palma ha abierto un expediente a un hombre de 33 años, originario de Colombia, por presuntos delitos de falsedad documental y una violación a la seguridad vial. Este caso es notable ya que se trata de la quinta ocasión en que el individuo es objeto de investigación por poner al volante sin poseer un permiso que lo respalde.
Según un comunicado emitido por el cuerpo policial, los hechos ocurrieron el 19 de septiembre en la calle Aragón, donde una unidad policial detuvo a un coche que circulaba a alta velocidad. Durante la intervención, el conductor mostró un permiso de conducir colombiano junto con un documento internacional, lo que suscitó las dudas de los agentes.
Ante el interrogatorio de los policías, el hombre admitió haber adquirido ambos permisos mediante un pago de 1.080 euros, lo que encendió aún más las alertas sobre la autenticidad de los documentos presentados. Para esclarecer la situación, se enviaron los permisos a un experto en documentoscopia de la Unidad de Vehículos de Accidentes (UVAC), quien determinó que ambos eran falsificados y presentaban múltiples irregularidades. Entre las anomalías más significativas se encontró que la licencia colombiana mostraba una fecha de emisión de 2018, pero estaba impresa en un material fabricado en 2023, además de contener errores ortográficos y habilitaciones de categorías de conducción incompatibles en el permiso internacional.
Como resultado de la investigación, el hombre fue informado de que está siendo investigado, aunque no fue detenido en el acto. Posteriormente, la Sala de Atestados ha enviado el caso a la autoridad judicial correspondiente para que se tomen las medidas necesarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.