Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Incremento del 6,39% en los nacimientos en Baleares: 7.682 entre enero y octubre.

Incremento del 6,39% en los nacimientos en Baleares: 7.682 entre enero y octubre.

PALMA, 18 de diciembre. Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado un aumento considerable en los nacimientos en las Islas Baleares, alcanzando un incremento del 6,39% en comparación con el año anterior. Desde enero hasta octubre de 2024 se registraron un total de 7.682 nacidos, de los cuales 839 llegaron al mundo en octubre, lo que sugiere un interés creciente por la familia en la región.

Analizando más a fondo las cifras, se observa que de los nacidos en los primeros diez meses, 3.724 son mujeres, lo que representa un aumento del 6,10% respecto al mismo periodo de 2023. Por su parte, el número de varones alcanzó los 3.958, reflejando un incremento del 6,66%. Estas cifras destacan una tendencia notable hacia la procreación, lo que podría ser un indicativo de una dinámica poblacional positiva en las Baleares.

El desglose por edades de las madres muestra que la mayoría de los nacimientos se dan en un grupo de edad que tiene un impacto significativo en la sociedad. Las cifras indican que las madres de 30 a 34 años han sido responsables de 2.551 nacimientos; las de 35 a 39 años suman 2.085, y las de 25 a 29 años alcanzan 1.455. Esta distribución sugiere que las mujeres están optando por ser madres, en muchos casos, en su etapa de mayor estabilidad.

En contraste, los datos sobre defunciones presentados por el mismo INE indican que hasta la semana 48 del presente año se han registrado 8.196 fallecimientos en Baleares, lo que implica un aumento del 3,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En la última semana se contabilizaron 183 muertes, destacando la importancia de atender a la salud y bienestar de la población en este contexto demográfico.

Los datos específicos por islas también revelan tendencias preocupantes. En Mallorca, se produjeron 6.654 muertes, lo que representa un incremento del 4,66%. En Menorca, las muertes alcanzaron las 675, con un aumento del 6,17%. En contraste, en Ibiza y Formentera se registraron 867 muertes, lo que apunta a una disminución del 8,86%. Estos números invitan a una reflexión sobre las condiciones de vida y los servicios de salud en cada una de estas islas.