Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

La Fundació Turisme Responsable de Mallorca obtiene nuevamente la certificación UN Tourism QUEST.

La Fundació Turisme Responsable de Mallorca obtiene nuevamente la certificación UN Tourism QUEST.

Palma, 26 de octubre. La Fundació Turisme Responsable de Mallorca ha conseguido la renovación de la certificación UN Tourism QUEST, otorgada por ONU Turismo, un reconocimiento que subraya su dedicación inquebrantable hacia la excelencia en la gestión turística y la gobernanza eficaz.

En un comunicado, el Consell ha recordado que esta certificación, válida por un período de cuatro años, busca promover y rendir homenaje al desempeño sobresaliente de las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD) en aspectos cruciales como el liderazgo efectivo, la implementación operativa y una gobernanza adecuada.

La Fundació Turisme Responsable de Mallorca, que se convirtió en diciembre de 2020 en el primer organismo de gestión de destinos en Europa y el cuarto a nivel global en recibir este reconocimiento, reafirma con su renovación en 2025 su posición de vanguardia en la adopción de estrategias innovadoras y efectivas en la gestión de destinos, consolidando a Mallorca como un modelo de competitividad y sostenibilidad.

ONU Turismo, en su comunicación, ha puesto de relieve los avances realizados por la Fundació en cuanto a la coordinación institucional y la gobernanza participativa. Además, se ha señalado un cambio significativo en la misión del organismo, que ha evolucionado de simplemente atraer turistas a gestionar la actividad turística de manera responsable, priorizando la sostenibilidad, accesibilidad y un impacto positivo en la comunidad local y su entorno.

Marco Táboas, director de la Fundació Turisme Responsable de Mallorca, ha expresado su satisfacción al señalar que “la renovación de la certificación UN Tourism QUEST no solo es un orgullo para Mallorca, sino también una validación inequívoca del modelo de turismo responsable que promovemos, una estrategia que busca fortalecer la cohesión social y crear lazos significativos con quienes deciden visitar nuestra isla”.

La renovación de esta certificación también resalta la importancia de las alianzas entre los sectores público, privado y comunitario, así como la necesidad de una cooperación tanto horizontal como vertical en la gestión turística.

Este reconocimiento se inserta en el compromiso de ONU Turismo por establecer altos estándares de calidad y gestión que fortalezcan la capacidad institucional de los destinos. Dicha herramienta es particularmente relevante en un mundo donde las OGD deben ser más ágiles y resilientes, respondiendo a los crecientes retos del sector.