
Una pareja de mujeres que había planeado tener hijos en común a través de la "maternidad compartida" se encuentra en medio de un conflicto legal después de la ruptura de su relación tras el nacimiento del primer niño.
PALMA, 27 de marzo.
El Tribunal Supremo ha rechazado la solicitud de una mujer que buscaba ser reconocida como madre del hijo de su expareja, concebido por técnicas de reproducción asistida con esperma de un donante anónimo.
El tribunal ha dado la razón a la madre biológica y ha revocado una decisión previa de la Audiencia Provincial de Baleares a favor de la demandante.
De acuerdo con la sentencia, ambas mujeres habían planificado un proyecto de maternidad compartida y habían acudido juntas a una clínica en 2018 para concebir a sus hijos por inseminación artificial con el mismo donante anónimo de esperma.
Decidieron que una de ellas sería la madre biológica del primer hijo y la otra del segundo, asegurando que ambos hermanos tendrían el mismo donante genético.
A pesar de esto, la relación se deterioró poco antes del nacimiento del bebé, lo que llevó a un litigio legal para determinar la maternidad del niño.
La Fiscalía se opuso a la demanda, argumentando que la demandante mantuvo una relación con el menor por poco tiempo y no había intentado establecer contacto desde 2021.
Los problemas surgieron después del nacimiento del niño, causando tensiones en la relación de las mujeres y llevándolas a los tribunales.
La madre biológica afirmó que la pretensión de su expareja de ser reconocida como madre no beneficiaba al menor y se basaba únicamente en sus propios intereses, ya que no había vínculo biológico ni relación con el niño.
Los magistrados del Tribunal Supremo argumentaron que la demandante no tenía el consentimiento de la madre biológica y que no existía una relación afectiva significativa con el niño para justificar la filiación.
La demandante alegó que la Ley Trans permitía la doble maternidad incluso para parejas no casadas, pero el tribunal señaló que esta ley no estaba en vigor en el momento del nacimiento del niño.
En última instancia, el tribunal determinó que el testamento a favor de la abuela del niño excluía a la demandante como madre por considerarla incapaz de compartir la maternidad del menor, concluyendo que no contaba con el consentimiento necesario de la madre biológica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.