La Policía Nacional conmemora a su patrón y señala el desafío del crecimiento en la llegada de embarcaciones ilegales.

PALMA, 8 de octubre.
El evento se llevó a cabo bajo la presidencia del delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el jefe de la Policía Nacional en la región, José Luis Santafé.
Durante su intervención, Santafé destacó el compromiso de la Policía Nacional en un contexto de creciente llegada de inmigrantes en pateras. Resaltó que el cuerpo ha manejado este desafío migratorio manteniendo su operativa habitual y colaborando estrechamente con la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
El jefe superior también puso énfasis en la gestión policial durante otro año de récords en turismo en las Islas, afirmando que los resultados fueron "satisfactorios", además de mencionar la efectiva respuesta ante las recientes tormentas que afectaron a Ibiza.
Entre los logros mencionados, Santafé resaltó las notables operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico, con incautaciones sin precedentes; así como la preocupante tendencia de aumentos en la llegada de pateras, y la operación estival que resultó en casi 1.000 detenciones por delitos menores.
El jefe policial hizo hincapié en el "excelente y extraordinario" trabajo de sus agentes, que contribuyen a que España sea motivo de admiración mundial por su seguridad.
Por su parte, el delegado del Gobierno expresó su más sincero agradecimiento al Cuerpo de la Policía Nacional en Baleares y dio la bienvenida a los nuevos agentes que se incorporan a las Islas.
En su discurso, destacó la labor de los efectivos en "proteger, asistir y guiar", enfatizando la meta de forjar una sociedad "justa y libre".
Rodríguez también mencionó los "momentos complicados" actuales debido a conflictos internacionales, tocando el tema de "la violación de los derechos humanos y el genocidio en Gaza" y señalando la necesidad de hacer eco de esas problemáticas.
Además, opinó que "no se puede responder a un horror con otro aún mayor", aclarando que esto no implica dejar de condenar los ataques terroristas, como el sufrido por Israel, subrayando que "nunca puede justificarse un genocidio".
El delegado también agradeció el trabajo policial durante desastres naturales y en el manejo de la llegada de turistas. "Año tras año recibimos sin mayores incidentes a millones de visitantes", indicó.
En referencia a los recursos humanos en las Islas, aseguró que su objetivo es aumentar el personal en las plantillas y mejorar las condiciones laborales de los agentes.
Rodríguez también subrayó la relevancia de combatir la violencia de género y los discursos de odio, así como la necesidad de proteger a los jóvenes y a las personas mayores.
Respecto al tema de la migración, puso de relieve la labor fundamental de la Policía en la lucha contra las mafias. A su juicio, la eficacia del cuerpo en la detención de los patrones de las pateras representa "un golpe significativo contra estas organizaciones criminales", además de resaltar el trato humanitario que se brinda a quienes llegan en estas embarcaciones.
Durante la ceremonia, se entregaron 34 medallas al Mérito Policial con Distintivo Blanco a agentes de la Policía Nacional en Palma, así como ocho medallas adicionales a ciudadanos destacados por su contribución a la sociedad balear.
Entre los agraciados estaban el fiscal Miguel Nuevo de la Torre, el deportista Marcus Cooper, el magistrado Juan Manuel Sobrino, la exdirectora de la UNED Judit Vega, el jefe del Sector Naval de Baleares Francisco Javier Núñez de Prado Aparicio, la vicedecana del Colegio de Abogados Carmen López González, el cabo primero de la Guardia Civil Juan José Amengual Pujol y el Policía Local Damià Garí Coll.
El evento convocó a más de 1.000 personas, incluyendo al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, según informó la Policía Nacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.