En la Comunidad Autónoma de Baleares, los costes salariales han experimentado un aumento significativo durante el cuarto trimestre de 2023, alcanzando los 2.358,7 euros por trabajador y mes, lo que representa un incremento del 6,2% en comparación con el año anterior, según revelan datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se destaca que Baleares se posiciona como la segunda región con el mayor incremento en costes salariales, solo por detrás de Aragón que registra un crecimiento del 8,8%. La cifra balear se encuentra muy cerca de la media nacional, situándose en 2.359,38 euros. En términos de coste por hora efectiva, Baleares reporta 18,39 euros, reflejando un aumento del 5,9%.
El coste laboral total, que engloba tanto las remuneraciones como las cotizaciones sociales, se sitúa en un promedio de 3.216,64 euros en Baleares durante el cuarto trimestre, lo que representa un incremento del 9,5% en comparación con el año anterior. Baleares lidera el aumento de los costes laborales totales en este periodo, superando la media estatal. Por hora efectiva, se estima un coste de 25,08 euros por trabajador, un 9,1% más alto que en el año precedente.
Este aumento se atribuye al incremento de los costes no salariales, los cuales han experimentado un alza del 19,4% durante los meses de octubre a diciembre en Baleares, alcanzando los 857,94 euros por trabajador y mes, lo que equivale a 6,69 euros por hora efectiva de trabajo.
Asimismo, se observa que la jornada semanal media pactada en la región durante el cuarto trimestre de 2023 fue de 153,6 horas al mes. De estas, se perdieron en promedio 26,1 horas al mes debido a diversas razones como vacaciones, bajas, permisos, razones técnicas y organizativas, o causas de fuerza mayor.
Por otra parte, Baleares registró un total de 1.438 vacantes en este trimestre, lo que representa el 1% del total nacional. En las empresas donde no hay vacantes disponibles, el 91% indica que no necesitan contratar más personal, mientras que un 4,1% menciona los elevados costes de contratación como motivo.
A nivel nacional, el coste laboral medio por trabajador y mes en España aumentó un 5% durante el cuarto trimestre de 2023, llegando a situarse en 3.145,99 euros, alcanzando su cifra más alta en un cuarto trimestre en los últimos 23 años. Entre los meses de octubre y diciembre, los salarios brutos (tanto en metálico como en especie) experimentaron un incremento interanual del 4%, alcanzando un promedio de 2.359,38 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada registrada en un cuarto trimestre desde el inicio de la serie en el año 2000.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.