
El Consell Insular de Menorca anunció el pasado jueves que la candidatura de la Menorca Talayótica ha recibido la evaluación positiva de Icomos, quien recomendó a la Unesco la inclusión de esta en la Lista de Patrimonio Mundial. Desde la administración insular destacaron que, tras este último paso, el Comité de Patrimonio Mundial tendrá la última palabra en septiembre durante la 45ª sesión que se celebrará en Riad, Arabia Saudí. En este sentido, afirmaron que el informe y las recomendaciones de Icomos son fundamentales para la toma de decisiones del Comité, con lo cual, no debería haber ningún obstáculo para que la Menorca Talaiòtica reciba este reconocimiento.
El informe público hecho por Icomos el miércoles 10 de mayo indica que la Menorca Talayótica cumple todos los criterios necesarios para ser considerado un patrimonio mundial dado que representa un testimonio único de una cultura prehistórica insular y cuenta con un conjunto excepcional de monumentos representativos de diferentes etapas de la prehistoria. Además, la alta densidad de yacimientos prehistóricos, su excepcional nivel de conservación y las construcciones singulares presentes en Menorca son considerados por Icomos como una muestra excepcional de arquitectura ciclópea y su evolución a lo largo de 1.500 años.
Otro punto relevante para la candidatura es la distribución de los yacimientos prehistóricos en el paisaje de Menorca, ilustrando una organización espacial todavía apreciable actualmente que muestra la interconexión visual entre estructuras ciclópeas con posibles interpretaciones sagradas, simbólicas y connotaciones políticas. El informe de Icomos muestra su complacencia con el trabajo realizado en la reformulación de la candidatura, atendiendo los requerimientos que envió en 2017.
En su evaluación, Icomos reconoce el compromiso del estado y la comunidad local con la conservación del patrimonio, valorando positivamente el estado de conservación de los bienes y su protección legal, basada en las designaciones patrimoniales, las áreas naturales protegidas y el sistema de ordenamiento territorial insular. Asimismo, se hace alusión al sistema de gestión basado en la creación de una entidad coordinadora participativa e integradora como la Agencia Menorca Talayótica y el plan de gestión de Menorca Talayótica que sientan las bases para la adecuada administración de los yacimientos.
Finalmente, Icomos es uno de los organismos consultivos que apoya al Comité de Patrimonio Mundial y es el encargado de evaluar las nuevas candidaturas como la de la Menorca Talayótica y hace seguimiento del estado de conservación de los bienes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.