
PALMA, 4 de octubre. El partido MÉS per Mallorca ha solicitado una auditoría urgente para evaluar el estado de las vías del tren, mediante una Proposición No de Ley (PNL) presentada en el Parlament. Esta iniciativa surge en el contexto de los continuos retrasos y la notable falta de mantenimiento del servicio ferroviario en la isla.
Según la información proporcionada por MÉS per Mallorca, la propuesta de PNL destaca la necesidad de investigar las causas detrás de los problemas que afectan la puntualidad de los trenes. Los miembros del partido han señalado que las restricciones temporales de velocidad en diversas secciones del trayecto son un factor crucial que contribuye a que los usuarios enfrenten viajes más prolongados.
El diputado Ferran Rosa ha hecho hincapié en que los retrasos en el servicio son a menudo el resultado de problemas estructurales, lo que provoca que ciertos trayectos se vean afectados sistemáticamente, más allá de lo que indican los horarios establecidos. Además, ha remarcado que muchos pasajeros carecen de información adecuada relacionada con estas demoras, lo cual agudiza la situación.
Para abordar este desafío, Rosa ha subrayado que es esencial mejorar el estado de las vías para permitir un funcionamiento más eficiente del servicio. Mientras se implementan estas mejoras, el diputado también ha enfatizado la importancia de una comunicación más efectiva y transparente con los usuarios del tren.
En su propuesta, MÉS per Mallorca también insta al Gobierno a ajustar los horarios en caso de que persistan las limitaciones de velocidad, para asegurar que los horarios sean realistas. En particular, se propone que se modifiquen los horarios del Transporte Interurbano de Baleares (TIB) para facilitar las conexiones en localidades donde hay una dependencia significativa de la combinación entre tren y autobús, tales como Alaró, Consell, y Búger, entre otros.
Como parte de los esfuerzos por elevar la calidad del servicio, MÉS per Mallorca ha demandado que de manera inmediata se incremente el personal en las estaciones. Esto se debe a incidentes recientes, como el ocurrido el 22 de septiembre en la estación de Constància/Hospital de Inca, donde las puertas no se abrieron y los usuarios quedaron imposibilitados de acceder al servicio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.