Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

MÉS respalda la cogestión de aeropuertos, con el apoyo del PP: "Es momento de actuar".

MÉS respalda la cogestión de aeropuertos, con el apoyo del PP:

La Cámara autonómica se prepara para debatir una medida impulsada por los partidos MÉS per Mallorca y MÉS per Menorca, en la que se contempla la cogestión de los aeropuertos en las Islas Baleares. Este proyecto recibirá el respaldo del Partido Popular (PP), lo que sugiere una posible aprobación en el pleno del Parlament programado para este martes.

Ferran Rosa, diputado de MÉS, subrayó la importancia de esta iniciativa en una rueda de prensa, señalando que tras casi dos décadas desde que se mencionó este asunto en el Estatut d'Autonomia, ha llegado el momento de que los balearicos puedan tener voz en la gestión de sus aeropuertos.

El legislador subrayó que la normativa estatutaria permite al archipiélago involucrarse en la administración de las infraestructuras aeroportuarias, incluyendo aspectos como horarios y frecuencia de vuelos, siempre en consonancia con las leyes estatales vigentes.

La propuesta legislativa sugiere que se transfieran las competencias necesarias para que los aeropuertos pasen a ser gestionados por la Comunidad Autónoma. Además, plantea la creación de una autoridad aeroportuaria en Baleares que incluiría la participación del Govern, los Consells y el Estado.

Rosa destacó que esta iniciativa representa una forma de colaboración que permitiría a todos los sectores involucrados decidir el futuro aeroportuario de la región. Asimismo, alertó sobre el crecimiento del turismo y su relación directa con la masificación, haciendo hincapié en que es vital que la propuesta avance en el Congreso de los Diputados.

El respaldo del PP parece asegurado, pues su portavoz, Sebastià Sagreras, ha manifestado que su grupo votará a favor, argumentando la necesidad de cumplir con los compromisos del Estatut d'Autonomia. Marga Prohens ha estado presionando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre este tema en cada encuentro que han tenido.

Sagreras expresó su preocupación por la gestión del aeropuerto de Palma, que ha sido objeto de críticas debido a su deficiente administración y las condiciones inadecuadas en las que trabajan muchos empleados. También mencionó que la infraestructura ha estado en el foco de atención nacional por problemas como inundaciones y falta de mantenimiento. En sus palabras, Sánchez trata el aeropuerto como un simple generador de ingresos.

Por otro lado, desde el PSIB, Iago Negueruela no ha especificado la postura de su grupo en relación a la propuesta, aunque ha manifestado que los socialistas son defensores de la cogestión, a diferencia de lo que consideran la gestión unilateral propuesta por MÉS. Incidió en la necesidad de revisar la ley para comprender las implicaciones de la propuesta.

El portavoz socialista también advirtió que su partido evitará comportamientos contradictorios, como votar a favor y luego actuar en sentido opuesto, un reproche directo hacia la actitud del PP.

Negueruela ha insistido en la necesidad de cogestión siendo esta una opción legal; para implementar una gestión exclusiva, se requeriría un cambio en la Constitución, lo cual complica aún más la situación.

El diputado de MÉS se preguntó si el PSIB priorizará proteger una negativa de la expresidenta Francina Armengol en el Congreso por encima de los intereses de las Islas.

En relación a otros temas en la agenda del pleno, el PSIB ha propuesto que se pregunte al conseller de Educación sobre la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en el sistema educativo. Negueruela criticó que la ultraderecha esté marcando el rumbo del Gobierno y acusó a Marga Prohens de adoptar sus postulados.

Además, se cuestionará a la presidenta del Govern sobre la situación del turismo, dado que las cifras de visitantes han aumentado en comparación al año anterior, y si eso implica alguna forma de control, considerando que anteriormente había asumido que tomaría medidas al respecto.

Para el PSIB, es esencial que Prohens ofrezca una explicación clara sobre por qué no se adoptan determinadas medidas que prometió, si esto implica ir en contra de Vox.

Finalmente, Lluís Apesteguia, portavoz de MÉS per Mallorca, anunció que presentarán múltiples iniciativas y preguntas relacionadas con la educación, el turismo, la movilidad y la dependencia. Su intención es plantear una visión integral sobre el modelo de país que desean construir y los pasos a seguir para conseguirlo.