Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Persisten los esfuerzos para hallar a la mujer desaparecida en alta mar con su pareja.

Persisten los esfuerzos para hallar a la mujer desaparecida en alta mar con su pareja.

El 14 de junio, en Palma, continúa la intensa búsqueda de Ángela Silva da Souza, quien desapareció en el mar junto a su pareja. La misión es liderada por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), que han redoblado esfuerzos en las últimas horas.

Según fuentes de la Guardia Civil, los equipos han partido en dos lanchas hacia el sur del faro de Cala Figuera, ubicado en el municipio de Calvià, para seguir la búsqueda de la mujer. Esta acción reafirma el compromiso de las autoridades en esclarecer lo sucedido y encontrar respuestas.

Los operativos están llevando a cabo un análisis exhaustivo de la zona, explorando tanto las aguas más profundas como las áreas más cercanas a la costa. También se ha incorporado un robot submarino al operativo, que está inspeccionando las profundidades del mar en busca de pistas.

Aunque el helicóptero de la Guardia Civil aún no ha participado en la operación, existe la posibilidad de que se sume en las próximas horas para apoyar los esfuerzos de búsqueda.

Este sábado, el foco de la búsqueda se centra en el área sur del faro de Cala Figuera. Según ha indicado la Guardia Civil, se sospecha que las corrientes marinas pudieron haber sido el factor que arrastró a la mujer y a su pareja, complicada situación que ha motivado el despliegue de recursos.

El miércoles 11 de junio, se encontró en la bahía de Palma el cuerpo sin vida de Juan Herrera, a unas cuatro millas del mencionado faro. La autopsia programada aspira a arrojar luz sobre las circunstancias del trágico evento.

Los equipos hallaron el cuerpo alrededor de las 14:30 de ese día y lo trasladaron al puerto de Santa Ponça, donde posteriormente fue remitido al Instituto de Medicina Legal para el análisis correspondiente. Aunque los resultados aún no han sido revelados, se espera que brinden información crucial sobre el suceso.

La Guardia Civil es optimista y confía en que el lunes pueda haber nuevas pistas sobre la desaparición. Hasta ahora, los indicios apuntan hacia un posible accidente, pero se mantiene cautela mientras se espera el informe de la autopsia de Herrera.

La pareja viajaba en una lancha motora modelo Sea Ray 270 Sundancer de 27 pies, llamada Zaragall, que había salido desde Port Adriano la tarde del pasado sábado. La embarcación permaneció inubicada hasta que fue encontrada a la deriva a una milla de la isla de sa Dragonera, el lunes a las 18:00 horas.

No lejos del lugar donde fue hallado el cuerpo de Juan Herrera, a aproximadamente 14 millas al noroeste de sa Dragonera, también se descubrió otro cadáver en avanzado estado de descomposición, que podría pertenecer a un migrante que falleció en su travesía en patera.