Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

PP y Vox negocian presupuestos y consideran extender el periodo de sesiones.

PP y Vox negocian presupuestos y consideran extender el periodo de sesiones.

La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha afirmado que aún no se ha celebrado una reunión sistemática entre su partido y el PP para trabajar en el nuevo proyecto de presupuestos autonómicos para el año 2025. A pesar de la falta de un encuentro formal, ambas formaciones continúan en la fase de negociaciones y consideran la opción de extender el periodo de sesiones para facilitar la tramitación.

Durante una rueda de prensa después de la Junta de Portavoces, Cañadas admitió que, aunque han mantenido conversaciones informales, no han podido juntarse de manera oficial para discutir el contenido y los detalles del presupuesto. Esta situación, según manifestó, se debe a las múltiples prioridades legislativas que el PP ha presentado últimamente.

La diputada remarcó que deben tomarse el tiempo necesario para evaluar adecuadamente las propuestas. “Parece que el PP está inmerso en una carrera legislativa. En nuestro grupo tenemos expertos que deben analizar toda la documentación y enviarla a Madrid. No es un proceso sencillo; necesitamos coordinarnos”, explicó Cañadas, quien aún confiaba en que se alcanzara un acuerdo en el transcurso de la semana.

Aunque existe la posibilidad de que no se logre eso, Cañadas aseguró que el estado de las negociaciones se mantiene estable y se sentía optimista respecto a un avance. “Estamos trabajando en nuestras propuestas y estamos listos para sentarnos a discutir, aunque hasta ahora ha habido otras prioridades que han ocupado nuestro tiempo”, agregó.

En el mismo sentido, Sagreras, portavoz del PP, subrayó que el proceso de negociación se lleva a cabo de manera meticulosa y con reservado interés por alcanzar un consenso lo más pronto posible. “Todos estamos comprometidos y trabajamos para que se logre un acuerdo en el menor tiempo”, indicó el representante popular.

Ambos portavoces dejaron abierta la puerta a la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones en junio y julio si las pláticas se alargan. Sagreras mencionó que se requieren alrededor de seis semanas para gestionar el proyecto de presupuestos, sugiriendo que sin un acuerdo en breve, será inevitable extender los plazos establecidos.

“Es posible que en efecto tengamos que ir más allá del periodo de sesiones habitual”, reconoció Sagreras, mientras que Cañadas agregó: “Si es necesario, se habilitará un tiempo adicional para cumplir con lo requerido”.

Uno de los puntos delicados en la mesa de negociaciones es, según Cañadas, el ámbito de las políticas lingüísticas. Su principal exigencia es eliminar el decreto de mínimos relacionado con la normalización del idioma. “El PP se resiste a modificar dicho decreto. Se podría implementar una elección de lengua libre, pero parece que no existe voluntad de hacerlo. Llevamos dos años haciendo esta solicitud, pero hasta ahora no han propuesto nada concreto; sólo hemos comunicado lo que deseamos. Cuando nos sentemos a dialogar, veremos qué soluciones se presentan”, añadió.

En cuanto a la postura del PP respecto a estos temas, Sagreras evitó comprometerse firmemente y se limitó a señalar que las políticas lingüísticas son un aspecto en el cual Vox ha puesto especial énfasis, al igual que en asuntos relacionados con la migración y las críticas al pacto verde europeo.