Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Prohens afirma que el crecimiento demográfico requiere un enfoque más amplio que una sola legislatura o partido.

Prohens afirma que el crecimiento demográfico requiere un enfoque más amplio que una sola legislatura o partido.

En una reciente intervención, la presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens, ha señalado que el notable crecimiento demográfico que experimenta la región no se puede solucionar de manera inmediata ni a través de una simple acción legislativa. En un evento organizado por el Banco Santander y el diario 'Última Hora', la presidenta expuso su visión sobre el futuro económico de las islas.

Durante su discurso de clausura en el foro "Visión empresarial. Estrategia y futuro", Prohens destacó la importancia de Baleares como un territorio económicamente dinámico, que ha establecido récords históricos en la cantidad de trabajadores afiliados y presenta la mayor tasa de contratos indefinidos en toda España.

Prohens también enfatizó que se estima un crecimiento económico del 3,2%, cifra que supera la media nacional y duplica la tasa de crecimiento en Europa. Esta proyección positiva se prevé que continúe en el próximo año, lo que la presidenta considera una oportunidad crucial para posicionar a Baleares como un referente en el Mediterráneo en diversas áreas.

En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de aprovechar la posición privilegiada del archipiélago para convertirse en un líder del turismo sostenible y un polo atractivo para el talento y la inversión, elementos clave para avanzar hacia la reindustrialización de la economía balear.

Sin embargo, Prohens subrayó que, junto con las oportunidades, el crecimiento demográfico supone un gran desafío. "Mientras algunas partes de España se despueblan, Baleares está experimentando un aumento constante que requiere atención", afirmó, sugiriendo que este crecimiento también genera presión sobre los servicios públicos y destaca la necesidad de corregir la infrafinanciación del archipiélago.

La presidenta sostiene que abordar este fenómeno demográfico exige un esfuerzo colectivo y no puede limitarse a una ley o decreto. "No se resolverá en una sola legislatura ni desde una única corriente política", expresó Prohens, abogando por un enfoque más integral en la gestión del problema.

Prohens propuso tres ejes fundamentales para afrontar el desafío del crecimiento demográfico: primero, implementar medidas que mitiguen los efectos de la sobrepoblación, tales como la crisis de vivienda, la carencia de recursos públicos y la necesidad de renovar las infraestructuras que llevan décadas sin actualizarse.

El segundo eje se centra en un cambio de modelo económico hacia un enfoque que valore el crecimiento sostenible y la innovación, priorizando el bienestar de la población por encima del mero incremento en cifras económicas. "No podemos jactarnos de un crecimiento si no se traduce en mejoras tangibles para todos", remarcó.

Finalmente, Prohens concluyó destacando la importancia de reivindicar la singularidad de Baleares como una región con límites y recursos finitos, así como la necesidad de preservar su cultura y patrimonio, defendiendo los valores occidentales que esta representa.