En un firme llamado a la autoridad nacional, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha reiterado su petición al Gobierno de España para la repatriación de más de 300 menores argelinos que actualmente se encuentran bajo tutela en las Islas Baleares. Prohens enfatiza que "el lugar que corresponde a estos jóvenes es su país de origen, con sus padres".
Estas declaraciones fueron realizadas el pasado domingo, durante una intervención ante los medios, previo a la inauguración de la caminata popular de la X Carrera Solidaria Mallorca, un evento destinado a recaudar fondos en la lucha contra el cáncer.
La presidenta Prohens informó que el Govern se ha enterado de que, tras una reciente reunión entre el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y representantes del Gobierno argelino, este último ha solicitado la repatriación de siete menores no acompañados que habían llegado a Ibiza durante el verano.
En su análisis, Prohens criticó la falta de transparencia del Gobierno de España, diciendo que "nuevamente, se evidencia su opacidad y la escasez de explicaciones".
Además, Prohens cuestionó las "falsedades" que han surgido en torno a temas tan delicados como la activación de Frontex, advirtiendo que, según el propio organismo, no existe un equipo dedicado de Frontex exclusivamente en Baleares.
Frustrada por la creciente ola de inmigración irregular, que ha quedado patente a través de trágicos incidentes en esta peligrosa ruta desde Argelia, Prohens mencionó las afirmaciones del ministro Marlaska sobre la existencia de "redes criminales" involucradas en el tráfico de estos menores. Esto la lleva a preguntarse acerca del desinterés que se muestra hacia la situación en Baleares.
Ante esta problemática, Prohens ha reafirmado que tanto el Consell Insular de Ibiza como el Govern balear no solo exigen la repatriación de los siete menores mencionados, sino de los más de 300 argelinos con vínculos familiares en el país y que están bajo cuidado estatal. Señaló que "aunque son menores, no son menores sin familia".
"¿Por qué solo se contempla la repatriación de estos siete y no de los otros?", cuestionó la gobernante. Prohens se preguntó qué característica especial poseen esos siete menores en comparación con los demás jóvenes no acompañados que actualmente están bajo tutela de la administraciones regionales y locales, recordando que "dos de cada tres menores que son tutelados por los consells insulares son ya no acompañados".
Finalmente, Prohens instó al Gobierno a actuar con celeridad y humanidad, sugiriendo que todos aquellos niños y niñas que tengan lazos con sus familias en Argelia, y mantengan contacto con ellas, deben ser reunidos con sus seres queridos en su país de origen, donde realmente pertenecen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.