PSIB respalda al delegado del Gobierno y critica al PP por su "deslealtad institucional" al solicitar su renuncia.
PALMA, 18 de agosto. En una reciente controversia política, el PSIB-PSOE ha expresado su respaldo al delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, en respuesta a las exigencias del PP de su dimisión. Los socialistas han criticado a los populares por lo que consideran una falta de lealtad institucional tras acusar a Rodríguez de promover la llegada de pateras al archipiélago.
Cosme Bonet, secretario de Organización y Acción Electoral de los socialistas, ha señalado que el Govern ha estado ausente en cuanto a la colaboración con el Gobierno central en el manejo de la crisis migratoria. Bonet argumenta que cada vez que se ha tratado de fomentar la cooperación entre niveles de gobierno, el Ejecutivo balear ha rehuido participar, deteriorando el clima de lealtad institucional.
La controversia se intensificó la semana pasada cuando José Vicente Marí Bosó, diputado del PP, acusó a Rodríguez de incentivar la llegada de migrantes a través de sus declaraciones, lo cual consideró un "efecto llamada". Bosó pidió la dimisión o el cese del delegado, lo que provocó la respuesta del PSIB.
Bonet refutó la postura del PP, afirmando que pedir dimisiones solo genera un ambiente de confrontación que no beneficia a los ciudadanos de Baleares. En su opinión, el Partido Popular debería trabajar de la mano con el Gobierno en lugar de exacerbar un clima de descontento mediante críticas y demandas de renuncia.
El secretario del PSIB criticó la actitud del PP, sugiriendo que los cargos populares están tratando de desviar la atención de su propia ineficiencia en el manejo de la crisis migratoria, aprovechando la situación para lanzar ataques al Gobierno central.
Bonet insistió en que Baleares, como comunidad autónoma, tiene un interés legítimo en recibir apoyo estatal para la atención de migrantes, especialmente menores, y ve inconsistente que el PP pida soluciones al mismo tiempo que se opone a implementar políticas productivas a nivel estatal.
En otro ámbito, el grupo socialista en el Consell de Mallorca ha señalado las recientes declaraciones de la vicepresidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Magdalena García, quien expresó su preocupación por la sobrecarga de servicios debido al aumento de la llegada de menores migrantes a la isla.
García alertó que, si la situación continuaba, los servicios tendrían que limitarse a asistencia básica, y los socialistas lamentaron que, después de dos años de gobierno, aún no exista un plan eficaz para gestionar la llegada de niños y adolescentes migrantes no acompañados.
Los socialistas destacaron que la falta de planificación y recursos en la gestión migratoria por parte del gobierno insular está derivando en una saturación de los servicios y pone en riesgo la dignidad de los menores. Acusaron al gobierno, compuesto por el PP y Vox, de hacer promesas vacías mientras culpan a otros y recurren a soluciones simplistas.
Finalmente, los socialistas han instado a una actuación responsable y coordinada, abogando por el refuerzo de las redes de protección y un enfoque centrado en los derechos de los menores, enfatizando que no deben ser víctimas de políticas improvisadas sin rumbo claro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.