Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Govern advierte sobre el grave riesgo de incendios y solicita cautela a los ciudadanos.

El Govern advierte sobre el grave riesgo de incendios y solicita cautela a los ciudadanos.

Este sábado, las islas Baleares enfrentan un fin de semana de alto riesgo en cuanto a incendios forestales, con Mallorca, Menorca e Ibiza alcanzando el nivel de alerta máximo (4), mientras que Formentera se sitúa en un nivel moderado (3).

El Govern ha lanzado un llamado a la población para mantener una "máxima prudencia" debido a la grave amenaza de incendios que acecha la región, sobre todo considerando la situación de sequedad y calor en la Península Ibérica.

En un comunicado, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural insistió en la necesidad de que los ciudadanos sean cautelosos, especialmente durante este fin de semana crítico para la flora local, y señaló que las temperaturas extremas son un factor determinante para el riesgo de incendios.

De acuerdo con la plataforma AlertaFoc, que evalúa diariamente el potencial de incendios, hoy Mallorca, Menorca e Ibiza están en el nivel máximo de alerta, y se prevé que para mañana, 17 de agosto, el riesgo aumente, llevando a todo el archipiélago al nivel 4.

Anna Torres, directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, ha subrayado la importancia de que la ciudadanía actúe con responsabilidad, instando a reportar de inmediato cualquier indicio de fuego o humo al servicio de emergencias 112. Según Torres, la colaboración de la población es esencial para salvaguardar el entorno forestal.

El Mapa de AlertaFoc, la herramienta oficial del Gobierno de las Islas Baleares, actualiza a diario el riesgo de incendio en cada isla, basándose en variables meteorológicas como temperatura, humedad y viento, así como en el estado de la vegetación. Este sistema clasifica el peligro en una escala del 1 al 4 y establece medidas preventivas y restricciones acordes al nivel de alerta. Los ciudadanos pueden consultar las actualizaciones en el portal de AlertaFoc.

Desde el 1 de mayo hasta el 15 de octubre, las Islas se encuentran bajo un alto riesgo de incendios forestales. Durante este período, el uso del fuego está prohibido en zonas boscosas y en un perímetro de 50 metros alrededor de ellas. Para áreas entre 50 y 500 metros de zonas forestales, es necesario obtener permiso.

El Operativo Interinsular de Incendios Forestales (OIIF) está preparado para hacer frente a esta amenaza, contando con un equipo de 350 efectivos, cinco helicópteros, tres aviones—dos de ellos anfibios—y un total de 24 nuevos vehículos para brigadas en tierra. Adicionalmente, se emplea tecnología avanzada, como cámaras de visión infrarroja, para la detección temprana de incendios.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) también contribuirá al operativo, añadiendo dos medios aéreos adicionales: un avión de carga en tierra y un Canadair de gran capacidad, que se incorporan cada campaña para fortalecer los recursos disponibles de la Comunidad Autónoma.

Esta estructura operativa permite una respuesta coordinada y efectiva entre las islas, garantizando la movilización rápida de recursos en caso de emergencia, estableciendo procedimientos claros para responder de manera eficaz ante cualquier alarma de humo o incendio detectado.