
El regreso de los últimos españoles de la flotilla a Gaza ha culminado con su llegada a Madrid. Estos activistas, quienes habían estado bajo custodia de Israel, han llegado a la capital española en un vuelo comercial de Iberia que despegó desde Doha, Qatar, en la madrugada del lunes, aterrizando a las 8:19 horas en el aeropuerto de Barajas.
Entre los cinco activistas que regresan se encuentra Reyes Rigo, la única española detenida de la Global Sumud Flotilla, que había sido arrestada el pasado 1 de octubre. La semana anterior, otros tres activistas españoles lograron regresar a España, incluyendo a Jimena González, parlamentaria de Más Madrid.
El traslado de estos ciudadanos ha sido coordinado cuidadosamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, que ha recibido elogios por su labor a través de la Embajada y el cónsul en Tel Aviv. Estas acciones han permitido el regreso exitoso de un total de 57 españoles de las flotillas que habían sido detenidos en la prisión de Ktziot, ubicada en el desierto del Négev.
Los seis españoles que llegaron recientemente a Madrid habían estado recluidos debido a su negativa a firmar documentos de deportación, según han afirmado fuentes asociadas con las flotillas. Reyes Rigo ha logrado su libertad tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, que a su vez se reflejó en una condena moderada tras declararse culpable de agredir a un oficial de prisión.
La concejala de Unidas Podemos en Palma, Lucía Muñoz, quien también estuvo en la flotilla, informó que el cónsul español comunicó a la familia de Rigo sobre este acuerdo, que incluyó una multa considerable. La resolución del tribunal de Beer Sheva, que aceptó el acuerdo, determinó una pena de diez días de prisión, cumplidos ya por Rigo, además de una multa de 10.000 séquels (aproximadamente 2.650 euros) y su deportación.
Durante su audiencia judicial, Rigo relató haber sido víctima de malos tratos mientras estuvo bajo custodia, describiendo episodios de violencia hacia ella y sus compañeras. Ella mencionó que, en una celda inadecuada para el número de detenidas, sufrieron condiciones deplorables, incluyendo la falta de agua y comida en mal estado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.