Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Trabajadoras de 'escoletes' en Palma inician su tercera semana de huelga en busca de respuesta del Ayuntamiento.

Trabajadoras de 'escoletes' en Palma inician su tercera semana de huelga en busca de respuesta del Ayuntamiento.

Las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma continúan su lucha en la tercera semana de huelga indefinida, esperando que el Ayuntamiento se comunique con ellas para discutir sus demandas salariales.

Este lunes, se reunieron nuevamente en la plaza de Cort, reiterando su presencia casi diaria desde que iniciaron las protestas el 28 de abril, contando con el apoyo de los sindicatos CCOO y UGT.

Jaume Coll, responsable de Educación 0-3 de UGT, comentó a Europa Press que aún no han recibido respuesta ni por parte de la empresa concesionaria ni del Consistorio respecto a sus reivindicaciones económicas.

Entre sus principales exigencias se encuentra la de que el Ayuntamiento organice una reunión para discutir la posibilidad de un complemento salarial progresivo, que buscaría igualar las retribuciones de las trabajadoras de las escoletes externalizadas con las de aquellas que pertenecen al Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, donde la diferencia puede alcanzar entre 600 y 700 euros.

Los sindicatos proponen recuperar esta diferencia de manera retroactiva desde enero, con una compensación que podría sumar hasta un 35%, lo que representaría un incremento de aproximadamente 285 euros en sus salarios.

A esta oferta, la concesionaria ha respondido con una propuesta de solo 110 euros, cifra que ha sido considerada inadecuada por las trabajadoras.

Además, los sindicatos aseguran que, de alcanzar un acuerdo, se podría llegar al 50% de equiparación en septiembre, al 80% en enero de 2026 y al 100% en septiembre de ese mismo año.

Coll ha afirmado que si el Ayuntamiento ofreciera un acuerdo "realista" este año, las trabajadoras lo verían como una señal de disposición a negociar y resolver las disparidades salariales.

Al mismo tiempo, continúa el proceso legal entre las trabajadoras y el Consistorio, en relación a la imposición de unos servicios mínimos que oscilan entre el 80% y el 92%, los cuales las trabajadoras consideran desproporcionados.

El Ayuntamiento cumplió el jueves pasado con la entrega de la documentación solicitada por el Juzgado de lo Social número 4 de Palma, en el último día estipulado para hacerlo, con el objetivo de justificar dicha medida.

Coll concluyó que ahora esperan que el juez tome una decisión sobre la solicitud de medida cautelar presentada por los sindicatos.