La presidenta del Govern, Marga Prohens, enfrentará una importante pregunta en un contexto de negociaciones presupuestarias, justo después de que se hayan cerrado acuerdos relevantes en áreas como vivienda y turismo.
El Grupo Parlamentario Vox ha decidido interpelar nuevamente a Prohens sobre su intención de derogar la ley de memoria democrática de Baleares. En la sesión de control programada para el próximo martes, la portavoz de la formación, Manuela Cañadas, cuestionará a la presidenta sobre esta ley, que originalmente formaba parte de los acuerdos de investidura entre PP y Vox, aunque su implementación se complicó tras la ruptura del pacto entre ambos partidos.
La revocación de la ley de memoria había sido una de las principales exigencias de Vox, a la que el PP había accedido, resaltando que se trataba de un acuerdo formal y recordando la existencia de la ley de fosas en el archipiélago.
No obstante, a finales del año pasado, la fricción en las negociaciones entre los dos partidos sobre los presupuestos de 2025 y la aprobación errónea de varias enmiendas de Vox provocaron que el PP decidiera llegar a un acuerdo con la izquierda. Como resultado, se optó por mantener la ley de memoria, en un pacto que permitió la aprobación de dos decretos.
En este sentido, Prohens se verá obligada a esclarecer su posición sobre la posible derogación de la ley en un momento en que las dinámicas con Vox parecen haber mejorado, lo que podría facilitar la tramitación de nuevas iniciativas. Además, el Govern sigue trabajando con Vox para avanzar en la aprobación de los presupuestos autonómicos para este año.
Recientemente, el Ejecutivo aprobó un decreto relacionado con la vivienda y otro sobre turismo, ambos respaldados por Vox. Estos acuerdos se han destacado en conferencias de prensa conjuntas entre los consellers competentes y la portavoz del partido perteneciente a Abascal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.