Abogado de la acusación sostiene que Penalva y Subirán tienen una actitud repulsiva hacia el ordenamiento jurídico.

Abogado de la acusación sostiene que Penalva y Subirán tienen una actitud repulsiva hacia el ordenamiento jurídico.

El abogado de una de las acusaciones en el juicio contra los instructores del caso Cursach ha expresado su descontento este miércoles, afirmando que al juez Manuel Penalva y al fiscal Miguel Ángel Subirán el ordenamiento jurídico "les da asco". Estas declaraciones ocurrieron durante la sesión del juicio contra los antiguos investigadores, que se encuentra en sus últimas etapas con los informes de las acusaciones y las defensas.

El letrado de uno de los funcionarios arrestados y encarcelados en el caso se ha sumado a las conclusiones presentadas por el fiscal Tomás Herranz el pasado martes, argumentando que las detenciones y prisiones durante la instrucción del caso ORA tenían la intención premeditada de investigar, detener y enjuiciar a la cúpula del PP.

El abogado se ha referido a su cliente y a los demás funcionarios y empresarios detenidos y encarcelados como víctimas y, citando a Albert Einstein, ha destacado que "es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio". Según este letrado, ha sido difícil deshacerse del sesgo de ser los antiguos acusados.

En opinión del abogado, la instrucción del caso ORA fue "groseramente prospectiva" y supuso una "instrumentalización del proceso" con el objetivo de "ablandar" a los detenidos. Además, ha señalado que las detenciones no cumplieron los requisitos legales y que, como señaló el fiscal el martes, los investigadores ya contaban con toda la documentación. Por lo tanto, ha argumentado que hubo arbitrariedad y abuso de poder.

Es importante recordar que el martes, el fiscal Tomás Herranz mantuvo sus solicitudes de prisión para el juez Manuel Penalva, el fiscal Miguel Ángel Subirán y los agentes de la Unidad de Blanqueo de la Policía Nacional, sumando un total cercano a los 600 años de cárcel. En su informe, el representante del Ministerio Público aseguró que en el juicio se han probado irregularidades en la instrucción y afirmó que el juez Manuel Penalva no tomó decisiones prudentes ni de manera imparcial.

Herranz argumentó que los arrestos fueron realizados de manera arbitraria y caprichosa, y que todos los investigadores, en su opinión, "tenían la conciencia negra".

Tags

Categoría

Islas Baleares