Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Activistas de flotilla son sometidos a revisión en el puerto israelí de Asdod.

Activistas de flotilla son sometidos a revisión en el puerto israelí de Asdod.

Las autoridades israelíes han informado que un grupo de 470 activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla, que fue interceptada en aguas internacionales mientras intentaba llegar a la Franja de Gaza, será deportado a Europa en un futuro cercano.

Este anuncio se realizó el viernes y señala que los activistas, quienes fueron trasladados al puerto de Asdod, han pasado por un proceso de revisión inicial. Este paso es parte de los trámites necesarios antes de su deportación, bajo la supervisión de más de 600 agentes de seguridad, según reveló 'The Times of Israel'.

Las fuerzas israelíes detuvieron a los activistas de 41 embarcaciones en operaciones que se llevaron a cabo durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves. Mientras tanto, un barco adicional sigue con rumbo hacia Gaza, aunque las autoridades israelo advierten que tomaran acción contra él si se acerca a la zona de exclusión que han establecido frente a la costa de este enclave palestino.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel destacó el jueves que ninguno de los barcos de la flotilla logró burlar el "bloqueo naval" que ha sido implementado sobre Gaza, y enfatizó que todos los activistas han sido detenidos con promesas de ser deportados a Europa. "La provocación ha terminado", subrayaron las autoridades.

Por otro lado, la Global Sumud Flotilla ha calificado la acción israelí como "un ataque ilegal contra activistas desarmados" y hace un llamado a "desafiar la normalidad genocida con actos de desobediencia civil". Esta declaración llega en un contexto de intenso conflicto, donde Israel ha respondido a ataques del 7 de octubre de 2023 por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El conflicto en la región ha llevado a una situación crítica, con informes que cifran en más de 66,200 las muertas entre los palestinos, incluyendo a 455, entre ellos 151 niños, a causa de la hambruna y la desnutrición. Este extremo se evalúa en medio de creciente descontento internacional hacia las tácticas utilizadas por el Ejército israelí, especialmente en relación con las restricciones a la entrega de asistencia humanitaria, que han convertido al norte de Gaza en una zona de hambruna declarada.