PALMA, 30 de septiembre.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha comunicado la desactivación de todas las alertas relacionadas con lluvias y tormentas en las Islas Baleares. No obstante, el Govern ha decidido mantener la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Inundaciones (Inunbal) para abordar las consecuencias que han dejado las intensas lluvias en Ibiza y Formentera.
Esta actualización fue compartida por la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien compareció ante la prensa en el Parque de Bomberos de Ibiza, acompañada por el delegado del Gobierno en la región, Alfonso Rodríguez, y otros representantes locales, como el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, y el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero.
Prohens subrayó que la Aemet ha levantado cualquier alerta de tormenta para todo el archipiélago, ofreciendo así un mensaje de serenidad a la población.
Sin embargo, la situación operativa 2 del Plan Inunbal permanece activa debido a las inundaciones impactantes en Ibiza, causadas por las fuertes tormentas que han afectado la isla.
La presidenta recordó que las tormentas han provocado un cambio drástico en la clasificación de alertas por parte de la Aemet, comenzando con una alerta amarilla que fue elevada a naranja y luego a roja por lluvias torrenciales al mediodía. Fue en este contexto que se activó por primera vez la señal ‘ES-Alert’ en Baleares, y se procedió a establecer la situación operativa 2 del Plan Inunbal.
Agradeciendo a los ciudadanos su colaboración, Prohens insistió en la importancia de la precaución y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.
En cuanto a los incidentes reportados, el Govern indicó que se han registrado solamente tres heridos leves debido a un deslizamiento de tierra en las cercanías de un hotel, sin que se hayan reportado casos graves que amenacen vidas.
De cara al día siguiente, la presidenta anunció que el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) se reunirá nuevamente a primera hora del 1 de octubre.
El enfoque de los equipos de emergencia durante las próximas horas será la remoción del agua acumulada en diversas áreas.
Se espera que el miércoles se realice una evaluación de los daños materiales y se determine la necesidad de activar ayudas por parte del Govern, tras valorar adecuadamente la situación.
En el ámbito educativo, Prohens informó que las clases quedan suspendidas el 1 de octubre en todas las instituciones educativas del municipio de Ibiza, abarcando todos los niveles, desde la educación infantil hasta la universitaria, incluyendo conservatorios y escuelas oficiales de idiomas. El IES Marc Ferrer de Formentera también permanecerá cerrado, así como el CEIP Sant Jordi en Sant Josep de sa Talaia. Se prevé que las actividades escolares se reanuden con normalidad el jueves.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, destacó la "ligera apuesta" del Estado en la coordinación con el Govern para gestionar la emergencia. Aseguró que la activación de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se llevó a cabo de forma rápida tras la solicitud correspondiente.
Rodríguez también agradeció a la UME su diligencia al desplegar sus recursos y reconoció la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional en la gestión de la situación crítica que ha dejado daños significativos en diversas zonas de Ibiza, especialmente en Vila.
Lo más importante, según Rodríguez, ha sido la disposición inmediata del Gobierno de España para unirse a los esfuerzos de coordinación desde el primer momento ante una situación compleja que presenta riesgos y desafíos.
Asimismo, el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, reconoció que el día anterior ha sido "complicado", ya que la isla no estaba acostumbrada a unos niveles de agua tan altos, lo cual provocó el desbordamiento de varios servicios.
Afortunadamente, no se reportaron desgracias personales graves, y Marí agradeció el esfuerzo de todos los que se han movilizado para evitar incidentes más serios. “La ciudadanía está en buenas manos gracias a la labor incansable de nuestros servidores públicos”, afirmo.
Desde el Consell, se habilitó el Recinto Ferial de Ibiza para acoger a unas 50 personas sin hogar y evacuar a quienes se encontraban en asentamientos. También se habilitaron espacios adicionales para los equipos de la UME.
El presidente del Consell Insular afirmó que se han movilizado todos los recursos disponibles, resaltando que los bomberos han gestionado aproximadamente 200 incidencias, de las cuales más de un centenar ya han sido resueltas.
Finalmente, el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, enfatizó la importancia de la coordinación desde el inicio de la mañana con el Consell y el Govern, y el compromiso de los agentes de la Policía Local para facilitar la atención a la ciudadanía, que reportó hasta 100 incidencias en un corto periodo.
Según el alcalde, se tuvo que desalojar un centro infantil, y una vez despejado el área de vehículos, se pudo evacuar a estudiantes de los colegios. En la segunda fase de la tormenta, se reforzó el número de policías locales en respuesta a las incidencias, logrando resolver ya el 80% de ellas.
Triguero también confirmó que no hubo que lamentar gravísimos daños personales, aunque tres personas resultaron heridas de gravedad leve por el desprendimiento de rocas. También mencionó la evacuación del aparcamiento en la calle Ramon Muntaner y la posible evacuación de un establecimiento en el paseo Joan Carles I.
En este momento, la prioridad es restablecer el suministro eléctrico en las áreas afectadas que aún carecen de luz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.