Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Alcaraz renuncia para facilitar la moción de censura contra Córdoba.

Alcaraz renuncia para facilitar la moción de censura contra Córdoba.

FORMENTERA, 12 de diciembre. En una jornada marcada por el revuelo político, José Manuel Alcaraz, representante de Sa Unió, ha decidido presentar su dimisión, cumpliendo así con la solicitud que le fue formulada el lunes por los partidos Gent per Formentera y PSIB Formentera. Este giro en los acontecimientos busca facilitar la moción de censura contra el actual presidente del Consell, Llorenç Córdoba, y allanar el camino hacia un gobierno en minoría respaldado por la coalición.

En un comunicado que ha sido difundido por Europa Press, Alcaraz ha manifestado su convicción de que ha actuado "siempre" en defensa del bienestar general de la isla y sus habitantes. Adicionalmente, subrayó que las decisiones tomadas durante su mandato son aquellas que adoptaría nuevamente, reafirmando su compromiso con la comunidad que representa.

El político expresó: "Ninguna persona jamás debe anteponer sus intereses al bien común, y si está en mis manos contribuir en algo que mejore la situación política actual, es mi deber hacerlo". Estas palabras reflejan su sentido de responsabilidad y su deseo de ver progresar la política local hacia un rumbo más favorable.

Alcaraz ha hecho llegar su decisión al resto de los miembros de Sa Unió, reconociendo la "ayuda y apoyo" recibidos durante su tiempo en el cargo. Un gesto que evidencia su aprecio por el trabajo colectivo y el compromiso mostrado por su grupo político en estos tiempos turbulentos.

El dimisionario ha aclarado que su decisión ha sido tomada tras evaluar la complicada situación política que atraviesa el Consell de Formentera, y argumentó que su salida podría facilitar la formación de un nuevo gobierno en la institución, algo que consideran crucial en estos momentos.

En una conferencia de prensa celebrada el pasado lunes, los partidos PSIB y Gent per Formentera señalaron a Alcaraz como uno de los principales responsables de la crisis institucional que enfrenta el Consell. Aseguraron que existieron acuerdos previos a las elecciones que han desencadenado esta problemática, y denunciaron una lucha de poder entre Alcaraz y Córdoba que ha causado un daño considerable a la organización interna del Consell, priorizando sus intereses personales sobre el bienestar general de la comunidad.

“La situación que enfrentamos sigue siendo inaceptable. Por eso, reiteramos nuestra exigencia de la dimisión de Alcaraz para poder avanzar con la propuesta que tenemos entre manos”, manifestaron los representantes de estos partidos en su intervención del lunes.

Durante los días que han transcurrido esta semana, los partidos han mantenido encuentros con Sa Unió para alcanzar un consenso sobre el candidato que podría asumir la presidencia del Consell en el caso de que la moción de censura prospere, lo que da cuenta de la pujanza del debate político en la isla.