En una comparecencia ante la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, ha negado rotundamente que el certificado emitido por la Administración balear a la empresa vinculada a la trama Koldo haya servido como aval para que otros organismos realizaran contratos con esta compañía.
Armengol explicó que el certificado se emitió en agosto de 2020, mientras que los contratos con Puertos del Estado, ADIF, Interior y Canarias son anteriores a esa fecha, desmintiendo así cualquier relación entre el certificado y los contratos posteriores.
En respuesta a preguntas de la senadora María del Mar Caballero, Armengol afirmó que el certificado simplemente confirmaba la recepción de las mascarillas solicitadas por la empresa, sin entrar en detalles sobre la calidad del producto.
La expresidenta balear también dejó claro que el certificado no fue utilizado como aval para contratos con Ferrovial, argumentando que la empresa no necesitaba ningún respaldo adicional debido a su reputación.
Armengol defendió el proceso de compra de las mascarillas, señalando que se adquirieron para uso civil durante la desescalada y que fueron sometidas a análisis para garantizar su eficacia.
En cuanto a su responsabilidad en el caso, Armengol rechazó haber facilitado estafas con mascarillas y explicó que su papel como presidenta de una comunidad autónoma la limitaba a supervisar lo estrictamente relacionado con su competencia.
La expresidenta también mencionó su relación con Koldo García como asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, con quien colaboró en la gestión de la pandemia en puertos y aeropuertos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.