PALMA, 13 de diciembre.
En un notable incremento, la creación de nuevas empresas en Baleares experimentó un aumento del 10% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 340 sociedades mercantiles constituidas. Este repunte se produce en un contexto donde, al mismo tiempo, 87 empresas cerraron sus puertas, lo que representa un incremento del 11,5% en las disoluciones, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
Este mes de octubre ha marcado un hito en la región, ya que constituyó el mejor registro en la historia reciente para la creación de empresas en este período. Con este crecimiento, Baleares ahora registra un impresionante total de cuatro meses consecutivos de aumento en la creación de nuevas empresas en comparación interanual.
Para la constitución de las 340 sociedades nuevas en octubre, se destinaron más de 6,08 millones de euros. Este capital, sin embargo, refleja una disminución del 52,32% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se había alcanzado un capital desembolsado de 12,7 millones de euros.
Dentro del total de empresas que se disolvieron el pasado octubre en Baleares, 70 lo hicieron por voluntad propia, mientras que 15 cerraron tras fusionarse con otras sociedades. Las 2 empresas restantes finalizaron su actividad por otras razones, evidenciando un mercado que, aunque activo, también refleja presiones en algunas áreas.
En el contexto nacional, la creación de empresas mostró un incremento en todas las comunidades autónomas en comparación con el año anterior. Navarra lideró este crecimiento con un impresionante aumento del 144,44%, seguida de La Rioja con un 133,33% y Aragón con un 59,15%. En contraposición, Baleares, con un aumento del 10,03%, se posicionó en la parte media del país junto a comunidades como Canarias y Castilla y León.
Por otro lado, en términos de disolución de empresas, Navarra se destacó negativamente al registrar un alza del 350% en el cierre de sociedades en tasa interanual. Otras regiones como Murcia y Extremadura también vieron aumentos significativos, del 108,7% y 58,33% respectivamente. En contraposición, La Rioja, Cataluña y Asturias fueron las comunidades con menos disoluciones, registrando bajas de 21,74%, 3,12% y 2,78% respectivamente.
Finalmente, es importante señalar que en Baleares también se observó un crecimiento en el número de sociedades mercantiles que ampliaron su capital, con un incremento del 12,1% en octubre, alcanzando un total de 65 empresas. El capital total suscrito en estas ampliaciones fue de 51,56 millones de euros, lo que supone un notable incremento del 128,5% respecto a octubre del año anterior, indicando una consolidación de las operaciones de las empresas en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.