El archipiélago de Baleares ha logrado una subida del 64% en exportaciones hasta febrero de este año en comparación con el mismo período en 2022, según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este es el mayor aumento en exportaciones en todo el país, superando el 25,8% de Madrid.
Aunque el déficit comercial general del país bajó un 40,4% en los dos primeros meses del año, situándose en 6.420,6 millones de euros, comparado con el mismo período en 2022, la tasa de variación interanual de las exportaciones totales aumentó un 12,8% hasta febrero.
Baleares fue la comunidad autónoma que experimentó la mayor variación, seguida por Madrid y el Principado de Asturias. Por otro lado, las cifras más bajas se registraron en Canarias, Galicia y Cantabria. Cataluña, por su parte, registró la mayor contribución positiva.
El sector de los productos químicos, los bienes de equipo, la alimentación, bebidas y tabaco, y el sector automotriz fueron los principales contribuyentes a las exportaciones totales en el período, con aumentos interanuales del 15,9%, 20,9%, 9,4% y 20,3% respectivamente. Los sectores que contribuyeron negativamente al aumento anual fueron las materias primas y las semimanufacturas no químicas.
Las exportaciones de la Unión Europea también aumentaron, con Alemania registrando un aumento del 9,4%, Francia del 9,7% y el Reino Unido del 15,9%. Además, el 64,5% de las exportaciones españolas se dirigieron a la UE-27, el 56,2% a la zona euro y el 35,5% a terceros destinos.
El informe señala los aumentos en exportaciones a terceros destinos a países como Singapur, Brasil, Australia, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, India, Egipto, Indonesia, Estados Unidos, Marruecos y México, pero también señala algunas caídas en exportaciones a países como Argelia, Nigeria, Argentina, Corea del Sur, Canadá, Chile, China y Perú.