Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares recurre decisión de Audiencia Nacional en caso Koldo.

Baleares recurre decisión de Audiencia Nacional en caso Koldo.

La Abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares ha presentado un recurso contra la negativa del juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, en permitir su personación como perjudicada en el caso Koldo. Este es el tercer intento de la Comunidad para actuar como acusación particular en este caso.

PALMA, 22 Mar. - La Abogacía de Baleares ha recurrido la segunda negativa del juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, en permitir su personación como perjudicada en el caso Koldo.

El portavoz y vicepresidente del Govern, Antoni Costa, anunció durante una rueda de prensa posterior al Consell de Govern que el perjuicio a las arcas autonómicas se materializará en cuestión de días, cuando Bruselas confirme la descertificación de los fondos europeos utilizados para pagar el contrato a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL.

Costa declaró: "Pedimos a la Audiencia Nacional que se anticipe a algo que va a suceder con toda seguridad." Además, el conseller de Economía, Hacienda e Innovación explicó que era el último día hábil para presentar el recurso, mientras esperan la confirmación definitiva de Europa sobre los fondos destinados a las mascarillas defectuosas.

El conseller mencionó que han agotado todas las vías insistiendo en los mismos argumentos en sus escritos previos y que, incluso ante un nuevo rechazo, seguirán intentando la personación cuando Bruselas oficialice la descertificación del gasto.

Es importante recordar que la Audiencia Nacional ya ha rechazado dos veces la intervención del IbSalut como perjudicado debido a que el contrato se financió con fondos europeos, lo que el magistrado considera que no causa daño a la Comunidad.

El Govern ha iniciado una descertificación de fondos por 3,9 millones, incluyendo costes de transporte y asistencia técnica, y ya ha sido trasladada a Bruselas. El conseller espera que Europa la confirme ante las sospechas de fraude, lo que resultará en un descuento de fondos para el Govern en pagos futuros europeos, dejando claro que Baleares es parte perjudicada en este caso.

Desde Baleares se destaca que estaban obligados a promover esta descertificación de fondos en aplicación de protocolos de antifraude de fondos FEDER, ya que el informe sobre la calidad insuficiente de las mascarillas no fue adjuntado al expediente por el Ejecutivo anterior.