PALMA, 5 de abril. La exsecretaria general de la Federación Socialista de Mallorca (FSM), Catalina Cladera, ha realizado un balance de su gestión en el cargo y ha instado a fortalecer el proyecto socialista con miras a las elecciones de 2027.
Cladera realizó estas declaraciones en el marco del 15 Congreso de la FSM, que se celebra hoy en Sant Llorenç des Cardassar. Este evento marca un punto de inflexión en la organización, ya que dará paso a una nueva dirección liderada por Amanda Fernández.
En un comunicado oficial, el PSIB-PSOE de Mallorca ha confirmado la apertura de este congreso, donde delegados de diversas agrupaciones socialistas de la isla se han reunido para aprobar sin oposición el informe de gestión presentado por Cladera, junto a las personas que formaron parte de su Comisión Ejecutiva desde el anterior congreso celebrado en 2021.
El congreso anterior, que tuvo lugar en Lloseta, vio a Cladera asumir el cargo de secretaria general, tomando el relevo de Mercedes Garrido. Ahora, con el nuevo liderazgo en manos de Fernández, Cladera ha expresado su disposición a ofrecer apoyo en esta nueva etapa.
Durante su discurso, Cladera hizo hincapié en el enfoque municipalista de la FSM y la importancia de su presencia en todos los rincones de Mallorca para fortalecer el proyecto socialista con el objetivo de triunfar en las próximas elecciones. También se mostró conmovida al estar en Sant Llorenç, elogiando la solidaridad y capacidad de recuperación del pueblo tras la tormenta de 2018.
Los Socialistas de Mallorca se presentaron a un total de 50 municipios en las elecciones municipales de 2023, logrando 144 concejales y estableciendo gobiernos municipales en una quincena de localidades, además de conseguir 10 alcaldías, ya sea en solitario o en coalición.
Recogiendo el espíritu de Francesc Antich, Cladera recordó que "sin el pueblo no somos nada", reafirmando el papel del Partido Socialista como una herramienta fundamental para la mejora de la sociedad y la promoción de derechos ciudadanos.
La exsecretaria general manifestó su orgullo y satisfacción por el trabajo realizado, mostrando humildad al reconocer que siempre hay margen para la mejora y pidiendo disculpas por cualquier error cometido durante su mandato.
Cladera subrayó que su mandato se dividió en dos fases: una en la que se pudo gobernar con políticas activas y otra en la que hubo que enfrentar a los gobiernos de derecha y extrema derecha, a los que acusó de no gestionar adecuadamente los problemas que enfrentan.
“La visión de Mallorca que defendemos los socialistas es de progreso, igualdad, justicia y modernidad; en contraste con la MMC que propone la derecha. En la actualidad, vivimos un retroceso en democracia, derechos y bienestar”, afirmó Cladera.
Se refirió también a la problemática de la vivienda, advirtiendo que muchos jóvenes están siendo excluidos del acceso a una vivienda digna, e incluso hay personas mayores que deben abandonar sus hogares debido al aumento del alquiler, insistiendo en la necesidad de mejorar las políticas de vivienda.
Además, Cladera abordó la cuestión de los migrantes menores no acompañados, acusando al Partido Popular de politizar la situación y asegurando que el Consell tiene los recursos necesarios para brindar acogida a más jóvenes.
Con estas reflexiones, Cladera instó a la militancia socialista a seguir esforzándose por el futuro de Mallorca, con el ímpetu que otorga la celebración del congreso.
En las intervenciones iniciales del evento, Pep Jaume 'Gall', secretario general de los Socialistas de Sant Llorenç, destacó los logros institucionales de Cladera y Armengol ante los desafíos de la crisis económica y la pandemia, contrastando su gestión con la actual dirección de PP y Vox.
Asimismo, Maria Bel Llinàs, en representación de las Juventudes Socialistas de Mallorca, resaltó la importancia de la participación de los jóvenes en la vida política, indicando que un 20 por ciento de los candidatos al Consell de Mallorca eran menores de 30 años, subrayando su compromiso con la defensa de los derechos de los jóvenes.
El 15 Congreso de la Federación Socialista de Mallorca continuará esta tarde con la aprobación de una ponencia marco, que servirá como guía política para los próximos dos años, así como la elección de nuevos órganos de gobierno, con Amanda Fernández asumiendo como nueva secretaria general tras la intervención de Francina Armengol, secretaria general del PSIB-PSOE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.