En un preocupante descenso del 9,22%, la creación de nuevas empresas en Baleares ha sufrido un golpe en marzo en comparación con el año anterior, con un total de 394 sociedades mercantiles constituidas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos revelan que en el mes de marzo las empresas disueltas fueron 64, lo que representa una disminución del 31,91% respecto al año anterior.
Para la constitución de las 394 empresas creadas el pasado mes de marzo se suscribieron algo más de 8,34 millones de euros, lo que significa una disminución del 40,64% en comparación con el mismo mes del año pasado (8,34 millones de capital desembolsado).
De las 64 empresas que cerraron en Baleares el pasado mes de marzo, 61 lo hicieron de forma voluntaria; una por fusión con otras sociedades y las otras dos por otras causas.
En cuanto a las ampliaciones de capital, el número de sociedades mercantiles que realizaron esta acción disminuyó un 20,48% en Baleares en marzo, llegando a un total de 66 empresas. El capital suscrito en estas ampliaciones alcanzó los 53,76 millones de euros, una cifra un 15,29% inferior a la de marzo del año anterior.
Navarra (+6,98%), Cataluña (+5,13%) y La Rioja (+4%) han experimentado los mayores crecimientos en la creación de empresas, mientras que Aragón, Castilla y León y Murcia han registrado retrocesos del 27,31%, 27,1% y 20,6% respectivamente.
En cuanto a la disolución de empresas, Navarra (+300%), Cataluña (+32,46%) y Castilla - La Mancha (+32,14%) se encuentran en la lista de las comunidades que más empresas han destruido en tasa interanual, mientras que Cantabria ha registrado el menor retroceso, con un 51,43%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.