Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Diputado de Més demanda a Robles detener la edificación de un depósito de explosivos en Palma.

Diputado de Més demanda a Robles detener la edificación de un depósito de explosivos en Palma.

En una reciente declaración provocativa, el diputado Vicenç Vidal, representante de Més per Mallorca y parte del grupo Sumar en el Congreso, ha cuestionado las intenciones del Ministerio de Defensa. Suspiciona que se planea transformar Mallorca en un “gran portaviones” en el contexto del control militar en el Mediterráneo.

El legislador ha demandado la cancelación de un polémico proyecto que contempla la construcción de un polvorín en la base aérea de Son Sant Joan, destinado a almacenar hasta 75 toneladas de explosivos. Esta infraestructura, valorada en 1,8 millones de euros, ha suscitado su preocupación debido a su proximidad a zonas residenciales y el aeropuerto de Palma, que se posiciona como el tercero en tráfico aéreo en España.

En una rueda de prensa efectuada en la Cámara Baja, Vidal manifestó su “indignación” por la propuesta del departamento que lidera Margarita Robles. El diputado teme que esta instalación represente un riesgo significativo para la comunidad, dado el entorno urbano cercano.

Vidal ha señalado que la creación de un “almacén de bombas” cerca de áreas densamente pobladas plantea serias dudas. Para ello, planea presentar una serie de iniciativas en el Congreso, incluyendo preguntas escritas y orales al Gobierno, así como solicitar la comparecencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ante la comisión de insularidad.

Su alarma crece ante el hecho de que la conclusión del polvorín está estipulada para el próximo verano. El legislador subraya que es inapropiado ubicar tal infraestructura cerca del aeropuerto, cuya función principal es el salvamento marítimo y no operaciones de combate.

Vidal no ha escatimado en criticar la “falta de transparencia” del Ministerio de Defensa. Insiste en que se necesita claridad sobre si existen propuestas para modificar la función de Son Sant Joan, convirtiéndola en una base militar estratégica en el Mediterráneo, lo cual podría incluir el uso de drones.

“¿Por qué se está desarrollando una instalación para almacenar bombas dirigidas a aeronaves que actualmente no están asignadas a esta base?”, se preguntó enérgicamente el diputado. Acusa al Ministerio de ocultar información crucial al público.

El actual plan del Ministerio no es lo que los ciudadanos de Baleares esperaban, quienes han estado pidiendo esfuerzos para mejorar las labores de rescate marítimo, especialmente en apoyo a migrantes en el Mediterráneo. Vidal reclama una respuesta que priorice la construcción de viviendas públicas y la ampliación de áreas de protección ambiental.

“No deseamos estas cintas de infraestructura militar en Mallorca, queremos que el Ministerio dé marcha atrás”, dijo con firmeza, manifestando su malestar por las decisiones recientes que afectan a las Islas Baleares.

Además, también ha criticado otras iniciativas del Ministerio, como la toma de 145 hectáreas en Cap del Pinar, la entrega del puerto de Mahón para actividades de la OTAN, y la autorización para que el portaviones estadounidense “nuclear” Gerald R. Ford atracase en Mallorca. Estas acciones le generan una profunda inquietud en el contexto actual y teme una creciente militarización del archipiélago.