Prohens exigirá al comisario europeo de Migración un refuerzo en la defensa fronteriza y más empleo en los países de origen.

La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, viajará a Bruselas para reunirse con Magnus Brunner, el comisario de Interior y Migración de la Comisión Europea, donde solicitará una mayor protección de las fronteras europeas y un enfoque más efectivo en los países de origen de los flujos migratorios.
En declaraciones a la prensa antes de su encuentro, Prohens expresó la importancia de ser escuchados y destacó el alarmante aumento del 87% en los migrantes que llegan a Baleares desde Argelia en el último año, con más de 6,000 personas registradas. Este incremento se produce justo antes de los meses en que suelen intensificarse las llegadas en embarcaciones, lo que eleva la urgencia del asunto.
Prohens subrayó que la ruta hacia Baleares se ha convertido en la de mayor crecimiento en toda Europa, lo que exige una respuesta inmediata de las instituciones comunitarias. La presidenta también hizo hincapié en que, aunque debería ser el Gobierno español el que reclame estos recursos y active la agencia Frontex, su gobierno se ve en la necesidad de alzar la voz y visibilizar el drama social que enfrentan, especialmente en la acogida de menores extranjeros no acompañados.
Durante la reunión, la presidenta tiene la intención de abordar la tragedia humanitaria en el Mediterráneo, que continua cobrando vidas y que está ejerciendo presión sobre los escasos recursos de Baleares, una comunidad aislada geográficamente.
Además, Prohens mencionará un informe de Frontex que advierte que la ruta desde Argelia no solo está en auge, sino que también se está volviendo peligrosa debido a la naturaleza de las personas y las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de humanos.
Prohens enfatizó la necesidad de reforzar las fronteras, así como de revisar la política migratoria europea en los países de origen, como Argelia y diversas naciones de África subsahariana, instando a una acción proactiva con la activación de Frontex para abordar la situación de manera efectiva.
Aprovechando su visita a la capital europea, la presidenta también participará en un encuentro con representantes de regiones insulares de la Unión Europea y en un seminario organizado por el Comité Europeo de las Regiones, titulado 'Nuevo pacto por el Mediterráneo: retos y perspectivas entre cohesión y ampliación'.
En estos eventos, Prohens buscará posicionar a Baleares en torno a temas cruciales que afectan a otras regiones insulares y mediterráneas, tales como el nuevo marco financiero de la UE y el dictamen sobre turismo sostenible que se debatirá por última vez en diciembre.
El dictamen, que ha sido elaborado bajo la dirección del Govern, incluye una cláusula de insularidad que busca proporcionar una atención especial a las regiones insulares en las políticas de cohesión y en la distribución de fondos de transformación.
Prohens ha dejado claro que defenderá el apoyo a este dictamen, así como a la cláusula de insularidad, enfatizando su importancia para que se reconozcan las particularidades de Baleares y otras islas frente a políticas que a menudo resultan perjudiciales. La presidenta también resaltará la necesidad de que los fondos europeos se adapten a las circunstancias de regiones frágiles y limitadas como las Baleares.
Finalmente, durante el seminario, abordará los desafíos que plantea el cambio climático y los fenómenos meteorológicos adversos que están creciendo en frecuencia e intensidad, subrayando su impacto en la región y la urgencia de tomar acción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.