PALMA, 6 de noviembre. En un período de solo dos años, más del 60% del alto mando del Govern ha sufrido cambios significativos, afectando a consellerias, direcciones generales y otros organismos del sector público. Esta reestructuración ha generado un notable impacto en la estabilidad del ejecutivo balear.
Desde noviembre de 2023, se han registrado 118 cambios en el organigrama, de los cuales 98 han sido ceses y aproximadamente 20 nuevos nombramientos. Esto representa más del 63% de un total de 185 puestos de altos cargos y personal eventual que han experimentado alguna alteración.
Entre las más recientes modificaciones se encuentran las salidas de Josep Aloy, quien dejó su puesto en la Dirección General de Turismo al cumplir su jubilación, y Ismael Alonso, que apenas tres meses después de asumir el cargo en el Servicio de Empleo de Baleares (SOIB) presentó su dimisión.
Carles Bona, diputado del PSIB, ha catalogado estos numerosos cambios como “exageradamente grandes” y los considera una evidente señal de que el Govern no está funcionando adecuadamente. En sus declaraciones, resaltó que una rotación tan elevada impide que los altos cargos logren adaptarse y gestionar de manera eficiente.
Bona cuestionó la lógica de esta inestabilidad, sugiriendo que en cualquier organización donde más de la mitad de su personal se vea reemplazado en un corto período de tiempo, sería motivo de preocupación. A su juicio, esta situación eventualmente perjudica a la ciudadanía en general.
El político socialista contrastó esta alta rotación con las promesas de la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien al presentar su equipo en verano de 2023 afirmaba haber conformado un Govern “pensando en los mejores”. Para Bona, el talento ha abandonado ya sus filas, lo que refleja la incapacidad del Govern para atraer a nuevos profesionales.
En cuanto a las consellerias, la de Empresa ha sido la que más cambios ha experimentado en los últimos dos años, incluyendo una reestructuración en julio que creó un nuevo departamento. Se reportaron un total de 20 cambios en esta área, repercutiendo también en el SOIB y el Ibassal, que ahora dependen de la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, la cual, a su vez, ha integrado a seis nuevos altos cargos.
La Conselleria de Educación y Universidades ha registrado 17 cambios de un total de 18 posiciones afectadas, mientras que en la Conselleria de Presidencia, que también ha sufrido una reconfiguración, se contabilizan 16 cambios, incluyendo modificaciones en el equipo de IB3 y la creación de dos nuevos puestos.
En el ámbito de Familias, se han reportado 11 cambios, destacando la sustitución de Catalina Cirer por Sandra Fernández. Por su parte, las áreas de Turismo, Cultura y Deportes han observado una decena de relevos en su estructura directiva.
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad también ha visto cambios, incluyendo el relevo de Marta Vidal por José Luis Mateo, sumando un total de nueve alteraciones. En las áreas de Presidencia y Economía, Hacienda e Innovación, se han producido siete relevos en total. Del mismo modo, las consellerias del Mar y Ciclo del Agua y Agricultura, Pesca y Medio Natural han tenido cinco y dos cambios respectivamente, entre ellos la dimisión de Jaime Carbonell, quien dejó su puesto como gerente de PortsIB en febrero de 2024, antes de completar un año en su función.
Antoni Costa, vicepresidente y portavoz del Govern, defendió en la última rueda de prensa del Consell de Govern que estos cambios son parte de la “normalidad estricta” en la administración y aseguró que no ha percibido un incremento en los relevos respecto a legislaturas anteriores.
Al respecto de los comentarios del diputado socialista, la diputada popular Ana Isabel Curtó consideró inapropiado que los legisladores juzgaran o interpretaran decisiones personales, enfatizando el respeto hacia las trayectorias de los anteriores directores del Ibisec. Curtó subrayó que la responsabilidad del parlamento es evaluar la gestión pública, no inmiscuirse en escenarios personales o privados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.