Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El aeropuerto de Palma finalizará su remodelación a finales de 2026.

El aeropuerto de Palma finalizará su remodelación a finales de 2026.

El director del aeropuerto de Palma, Tomás Melgar, ha declarado que la terminal tiene potencial para aumentar su capacidad, aunque siempre dentro de ciertos límites que, según dijo, en ocasiones no se alcanzan. Esto se dio a conocer en una rueda de prensa este lunes.

AENA estima que las obras de remodelación del aeropuerto se concluirán a finales de 2026. Sin embargo, se anticipa que las molestias para los pasajeros serán mínimas antes de que inicie la próxima temporada turística, lo que representa una buena noticia para quienes utilizan esta infraestructura.

Melgar subrayó que esta remodelación no implica una expansión de la capacidad operativa del aeropuerto. “Lo que hemos mencionado repetidamente es que la capacidad permanecerá sin cambios. Nos estamos adaptando a las necesidades de los pasajeros. Si se construye un McDonald's más grande, es porque hay una demanda por parte de los usuarios, no porque se prevea un incremento considerable en el número de viajeros”, explicó Melgar, al tiempo que reconoció los retos que supone realizar este tipo de obras sin interrumpir las operaciones diarias de la terminal.

Las obras, que comenzaron a finales de 2022, cuentan con una inversión de alrededor de 560 millones de euros. Las actuaciones más destacadas incluyen la modernización del módulo A, que contará con una nueva pasarela de llegadas y salidas, así como una nueva conexión en el módulo D y la mejora de los controles de seguridad. Adicionalmente, se prevé que para la próxima temporada turística se habilite una pasarela elevada que conectará la terminal con el edificio de aparcamiento.

También se finalizará en breve una nueva dársena para los autobuses del EMT y TIB, facilitando el transporte de los usuarios hacia y desde el aeropuerto.

Por otro lado, Melgar indicó que, aunque hay potencial para un futuro aumento en la capacidad del aeropuerto, este seguiría estando limitado a 66 slots (33 de salida y 33 de llegada) y a un máximo de 12.000 pasajeros por hora (6.000 salidas y 6.000 llegadas), enfatizando que hay horas y meses en que esos máximos no se alcanzan. En última instancia, el director del aeropuerto cedió la responsabilidad de establecer estos límites al Gobierno, dado que se trata de una infraestructura de interés público.