
El Govern balear ha afirmado que la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que anula los 30 minutos de precontratación mínima de los VTC en la normativa vasca, no representa ninguna novedad para Baleares, ya que este requisito también está presente en su regulación.
La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha declarado esta postura y ha recordado que, a diferencia del caso vasco, en Baleares este requisito tiene rango legal, lo que ha llevado al Supremo a elevar la normativa balear al Tribunal Constitucional, tema que aún está pendiente de resolución.
Del Valle también ha señalado que la nueva ley del taxi en Baleares, aprobada recientemente, no ha modificado este requisito, manteniendo intacta la precontratación de 30 minutos.
Fuentes de la Conselleria han destacado que el Govern ha estado advirtiendo durante esta legislatura sobre la necesidad de ajustar la normativa a la jurisprudencia de los tribunales.
El Tribunal Supremo ha argumentado que obligar a empresas como Uber a precontratar con 30 minutos de antelación "impacta de manera significativa en el ejercicio de su actividad empresarial, ya que los clientes buscan este tipo de servicios de forma inmediata y al mejor precio posible".
La sentencia afirma que esta exigencia afecta la inmediatez del servicio, desalentando a los usuarios de utilizarlo y creando un riesgo para las empresas que operan bajo este tipo de licencias, pudiendo ser expulsadas del mercado.
Antes de la aprobación de la ley en el Parlament, el Govern había considerado la posibilidad de eliminar este requisito, pero decidió mantenerlo a la espera de una sentencia que lo obligue a retirarlo, dejando la decisión en manos del Tribunal Constitucional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.