PALMA 6 Dic.
El Gobierno balear ha tomado la decisión de incluir la educación primaria en el programa Ibemprènjove, un proyecto destinado a promover y apoyar el emprendimiento entre los jóvenes estudiantes de las Islas Baleares.
Con esta adición, la etapa de primaria se une a las ya existentes de secundaria y formación profesional. Según ha comunicado la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, un total de diez grupos de alumnos de educación primaria, que provienen de cinco centros diferentes, participarán en este novedoso plan piloto de Ibemprènjove durante el presente curso escolar.
El principal propósito de esta iniciativa es capacitar a los alumnos, bajo la guía de sus profesores, para que se conviertan en emprendedores y sean capaces de crear y gestionar sus propias empresas. El programa Ibemprènjove consta de cuatro subprogramas, cada uno diseñado para diferentes etapas del sistema educativo.
En el caso de la educación primaria, el programa ha sido creado específicamente para aquellos estudiantes que cursan quinto y sexto de primaria, y busca incentivar las habilidades emprendedoras desde una edad temprana.
A través de diversas actividades y métodos didácticos, los alumnos aprenderán a desarrollar ideas innovadoras, planificar y llevar a cabo proyectos, así como presentar sus propuestas de manera efectiva ante un público.
Paralelamente, en la educación secundaria, bajo el nombre de Jóvenes Emprendedores de Secundaria, los estudiantes tendrán la oportunidad de crear una cooperativa que busca desarrollar ideas de negocio enfocadas en la concienciación sobre el cambio climático, promoviendo así un cambio social o encontrando soluciones tecnológicas a problemas que afectan a su entorno inmediato.
Por otro lado, el subprograma Jóvenes Emprendedores Asociados, dirigido a estudiantes de formación profesional básica, simula la creación, organización y gestión de una actividad empresarial que se conecta estrechamente con el sistema educativo. Mientras tanto, Jóvenes Emprendedores Profesionales, que se centra en alumnos de grado medio y superior de formación profesional, se dedica a la creación y gestión de una empresa basada en una idea innovadora que los estudiantes deberán desarrollar durante todo el año escolar.
Aparte de los diez grupos de alumnos de primaria, Ibemprènjove también abarca una red de 22 grupos de formación profesional de grado medio y superior (JEP) pertenecientes a 13 centros educativos, así como 22 grupos de educación secundaria de 12 centros (JES) y 13 grupos de formación profesional básica de ocho centros (JEA).
Los proyectos que participen en el programa tendrán la oportunidad de presentarse a los Premios Ibemprènjove, los cuales reconocen el esfuerzo y dedicación de los alumnos durante el curso escolar, fomentando así el trabajo en equipo y brindando visibilidad a las ideas empresariales que surjan del programa.
Cada uno de los aspectos del programa cuenta con un premio principal de 1.000 euros, además de dos segundos premios de 500 euros y cuatro accésits de 250 euros. Según la información proporcionada por la Conselleria, la entrega de estos galardones se llevará a cabo en el mes de abril.
Esta positiva iniciativa está impulsada por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y la Conselleria de Educación y Universidades, y su gestión corresponde a la Agencia de Desarrollo Regional (ADR Balears).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.