Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Govern reporta diez brotes de lengua azul serotipo 3 en Mallorca.

El Govern reporta diez brotes de lengua azul serotipo 3 en Mallorca.

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha hecho un anuncio importante: todas las explotaciones que presentaban síntomas sospechosos o casos confirmados han sido vacunadas contra la enfermedad conocida como lengua azul.

ALERTA EN MALLORCA, 5 de octubre.

Las autoridades del Govern han reportado la confirmación de diez casos del serotipo 3 de lengua azul en la isla de Mallorca.

Según un comunicado emitido por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que opera a través de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, en las tres últimas semanas desde el descubrimiento del serotipo 3 de lengua azul, se han registrado diez focos de la enfermedad en la isla. El Govern, en colaboración con las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), está realizando una intensa labor en los municipios que se encuentran dentro de un radio de diez kilómetros a partir del foco inicial detectado en Bunyola.

En relación a esta situación, la Dirección General está llevando a cabo un riguroso proceso de identificación de todas las explotaciones que pudieran estar afectadas. Se están tomando muestras de estas fincas, se realiza una encuesta epidemiológica y se envían las muestras de sangre al laboratorio nacional especializado. Hasta el momento, se han identificado 58 explotaciones con posibles síntomas, de las cuales diez han dado positivo, siete negativo, y el resto están a la espera de resultados. Todas ellas se localizan dentro de la zona prioritaria establecida para la vacunación. El director general, Fernando Fernández, ha asegurado que "todas las explotaciones con focos confirmados y las que muestran síntomas han recibido la vacuna".

Al 5 de octubre, se han confirmado dos nuevos focos en el municipio de Alaró, cinco en Bunyola y tres en Palma. Adicionalmente, hay fincas sospechosas en varias localidades, como Algaida (1), Andratx (1), Bunyola (10), Calvià (4), Consell (1), Esporles (6), Inca (1), Marratxí (2), Palma (10), Sant Llorenç des Cardassar (1), Selva (1), Sineu (1), Sóller (1) y Valldemossa (1), que aún están en espera de resultados laborares.

Fernando Fernández ha recordado que estos nuevos casos están situados dentro del área de diez kilómetros alrededor del primer foco encontrado en Bunyola, que fue la prioridad inicial para comenzar la vacunación. "Los veterinarios están realizando un trabajo extraordinario, y más de 5.000 animales en 79 explotaciones de Mallorca ya han recibido la primera dosis de la vacuna", señaló. Sin embargo, advirtió que 'aunque se están haciendo progresos, no se puede afirmar que el avance de la enfermedad esté completamente bajo control'.

La Dirección General, en conjunto con las ADS y los veterinarios, ha decidido, con el objetivo de acelerar la vacunación contra el serotipo 3, posponer temporalmente la vacunación del serotipo 8, dado que los datos actuales indican un alto nivel de inmunización entre el ganado en la isla.

“Dado que esta inmunización estará garantizada por un año completo, podemos posponer la administración de dosis del serotipo 8 de lengua azul hasta noviembre”, concluyó Fernández.

Es importante recordar que la lengua azul es una enfermedad viral que se transmite a través de picaduras de mosquitos del género Culicoides, afectando principalmente a rumiantes de diversas especies, aunque no representa un riesgo para la salud pública humana.