Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El mercado de alquiler en Palma no ofrece viviendas por menos de 600 euros, solo el 0,2% se encuentra por debajo de los 900 euros.

El mercado de alquiler en Palma no ofrece viviendas por menos de 600 euros, solo el 0,2% se encuentra por debajo de los 900 euros.

Los alquileres en Palma han alcanzado niveles exorbitantes, con sólo el 0,2% de las propiedades disponibles por menos de 900 euros y ninguna oferta por debajo de los 600 euros, según los datos revelados por Fotocasa en su informe sobre el impacto del bono joven.

La situación es similar en otras ciudades de España, donde el recién aprobado Bono Alquiler Joven apenas llegará a los jóvenes que viven en áreas con altos precios de alquiler, como Barcelona, Madrid, San Sebastián, Vitoria y Pamplona, donde es prácticamente inexistente la oferta por debajo de los 600 euros.

Para acceder al bono público, es necesario que el alquiler no exceda los 600 euros mensuales, aunque algunas comunidades autónomas pueden establecer un límite de 900 euros. Sin embargo, sólo el 6% de las propiedades en alquiler tienen precios inferiores a los 600 euros, y el 31% están por debajo de los 900 euros, según los datos de octubre de Fotocasa.

En las capitales de provincia, la situación varía drásticamente, con ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia y Santander teniendo una escasa disponibilidad de viviendas por debajo de los 600 euros. En contraste, Palencia y Ciudad Real destacan por tener el 55% y el 52% de las propiedades con precios inferiores a los 600 euros, respectivamente. Otras ciudades como Jaén, Zamora, Lugo y Badajoz también ofrecen más opciones a precios asequibles.