PALMA, 26 de enero.
El PSIB-PSOE ha lanzado una dura crítica hacia la "inacción" del Govern balear ante lo que consideran una crisis generada por la epidemia de gripe, que, según advierten, está generando esperas para el ingreso hospitalario que pueden extenderse hasta tres días.
En un comunicado oficial, el PSIB ha puesto de relieve la "incompetencia" en la gestión sanitaria del Govern, que a su juicio está provocando un deterioro significativo de los servicios de salud, cada vez más limitados. La diputada socialista Patricia Gómez ha hecho hincapié en que "el PP ignora la salud pública como una prioridad", lo que agrava la situación con cada día que pasa.
Concretamente, el PSIB ha manifestado su preocupación por el aumento de la demanda en los servicios de urgencias, resultado de una "deficiente planificación" por parte de las autoridades sanitarias. En este contexto, los pacientes se enfrentan a esperas que, como mencionan, pueden prolongarse hasta tres días para conseguir una cama. Según datos del PSIB, esta semana había 126 personas en lista de espera para ingresar desde urgencias, un número que sigue en aumento en el mes de enero y que, según fuentes del sector, se espera que continúe creciendo.
En contraste con la actual situación, la diputada ha subrayado que durante la legislatura anterior se llevaba a cabo una planificación efectiva para la temporada de gripe, lo que se traducía en mejores resultados. "En enero de 2023, los picos de espera eran de alrededor de 50 pacientes, mientras que ahora los 126 que enfrentan espera representan más del doble", ha dicho. Este problema se agrava especialmente entre los ancianos, alertando que los ingresos de pacientes mayores de 80 años han alcanzado tasas de más de 200 por cada 100.000 habitantes, una cifra alarmante comparada con el año pasado.
Ante estas preocupaciones, Gómez considera que la Conselleria está mostrando una "gestión deficiente", ya que "desde noviembre se debería haber formulado y presentado un plan de contingencia para la gripe de 2025". Esta situación ha llevado a que muchos pacientes, al no poder acceder a citas con su médico de familia, se vean obligados a recurrir a urgencias. "La consellera Manuela García dice que todo está bajo control, pero, ¿podría transmitir esto a los 126 pacientes que esperaban para ser ingresados esta semana?", cuestionó la diputada.
Además, el PSIB-PSOE ha denunciado lo que consideran un problema generalizado en el ámbito de la sanidad pública en Baleares, achacándoselo a la "incapacidad" del PP. Gómez ha indicado que, mientras al PSIB-PSOE "realmente les importa la ciudadanía", el Govern de Prohens "no considera la sanidad pública una prioridad", lo que resulta en listas de espera en constante aumento. Las esperas para consulta con el médico de familia están cada vez más elevadas, contribuyendo a la saturación de los servicios de urgencias, una problemática que también afecta a otros profesionales de atención primaria como enfermeras y pediatras.
La situación en relación a las consultas con especialistas se ha calificado de "grave". Las listas de espera para consultas hospitalarias siguen aumentando sin control: existen esperas de más de un año para realizarse una resonancia, más de seis meses para una ecografía, y más de cuatro meses para especialidades como traumatología, digestivo, neurología o reumatología. La situación en salud mental es aún más alarmante, con una escasez notable de profesionales, especialmente en Ibiza, donde "actualmente no hay ningún psicólogo en servicio", denunció Gómez.
Finalmente, la diputada ha expresado su temor de que la falta de un presupuesto adecuado para 2025 exacerbe aún más esta problemática.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.