Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Excavaciones en Cementerio de Formentera recuperan 23 cuerpos

Excavaciones en Cementerio de Formentera recuperan 23 cuerpos

La segunda fase de las excavaciones en el Cementerio Nuevo de Sant Francesc, en Formentera, ha llegado a su fin con un importante descubrimiento. Se han recuperado un total de 23 cuerpos y se han encontrado tres conjuntos de huesos desarticulados que podrían pertenecer a posibles víctimas del penal.

De acuerdo con la información proporcionada por la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas, la UTE formada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y ATICS SL ha concluido las tareas de exhumación en el camposanto de Sant Francesc, como parte del IV Plan de Fosas del Govern (2023-2024).

Las excavaciones, que iniciaron hace un mes, han permitido a los arqueólogos y técnicos localizar los cuerpos de 23 individuos (en posición primaria) que se cree fueron recluidos en el penal de la Isla entre 1941 y 1942. Además, se han hallado restos de tres conjuntos de huesos desarticulados (en posición secundaria) que podrían ser también víctimas del penal.

A lo largo de estas semanas, se han excavado 33 tumbas de las filas 5, 6, 7 y 8. La mayoría de los hallazgos se han realizado en las filas 7 y 8, donde se encontraron tres entierros dobles. En otras palabras, se descubrió que dos posibles presos fueron enterrados en la misma fosa, uno sobre el otro, en distintos ataúdes. Según la UTE, dos de los individuos encontrados son menores de 30 años y otros dos presentan signos compatibles con tuberculosis pulmonar, una de las principales causas de mortalidad en el penal.

Cabe destacar que la primera fase de las excavaciones se llevó a cabo en 2022 (dentro del marco del III Plan de Fosas). En ese entonces, se encontraron seis cuerpos de otras posibles víctimas en la misma área. Con los hallazgos de este año, la coordinadora del proyecto y arqueóloga, Almudena García-Rubio, señala que se ha localizado aproximadamente la mitad de las víctimas del penal.

La Sociedad de Ciencias Aranzadi-ATICS ha anunciado que durante el año 2024 se realizarán labores de laboratorio y se analizarán los datos para evaluar la posibilidad de ampliar la investigación a otras áreas del cementerio. También continuarán los análisis genéticos en colaboración con la Junta de Extremadura y otras instituciones, con el objetivo de localizar a familiares que estén dispuestos a proporcionar muestras para la identificación de las víctimas.