Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Formado el Comité para cerrar la brecha laboral en Baleares.

Formado el Comité para cerrar la brecha laboral en Baleares.

En Palma, el 18 de septiembre, la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social ha tomado una iniciativa significativa al formar un nuevo Comité Autonómico destinado a abordar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Este comité se crea para fomentar la colaboración entre sindicatos, asociaciones empresariales y el Gobierno con un enfoque claro en la promoción de políticas públicas que favorezcan la igualdad en el entorno laboral.

La dirección de este Comité estará a cargo de Marga Darder, quien ejerce como directora general de Conciliación e Igualdad en el ámbito laboral. Además, se integran diversas direcciones generales del Govern, como las de Función Pública, Presupuestos y Financiación, así como representantes de organizaciones como CAEB, Pimeb, CCOO y UGT, estableciendo un frente común entre los sectores público y privado.

La creación de este Comité responde a lo estipulado en la Ley 3/2025, que sienta las bases de un Plan Autonómico enfocado en mejorar la conciliación y cerrar la brecha laboral. Sus principales objetivos incluirán realizar un diagnóstico exhaustivo de la situación actual, proponer iniciativas concretas y evaluar el impacto de las medidas adoptadas en este ámbito crucial.

El Plan se desarrollará en torno a cinco ejes centrales: la conciliación laboral y familiar, que abarca aspectos como la flexibilidad y la organización del trabajo; la economía de los cuidados, con apoyo a los servicios públicos; la digitalización y herramientas laborales modernas; la promoción de una cultura de corresponsabilidad; y la evaluación de los indicadores de impacto correspondientes.

Catalina Cabrer, consellera responsable, ha señalado que este esfuerzo se llevará a cabo en un marco de diálogo y consenso, destacando que se realizará un diagnóstico compartido antes de que concluya el año. Este análisis evaluará la normativa existente, la situación laboral desagregada por género, la implementación del teletrabajo y otros factores relevantes.

Por su parte, Marga Darder ha expresado su ambición de que Baleares se convierta en un modelo a seguir en toda España en lo que respecta a la conciliación laboral, enfatizando la importancia de avanzar hacia este objetivo estratégico.