FORMENTERA, 21 de noviembre. Un significativo número de ciudadanos y representantes de diversas entidades locales de Formentera se reunieron el pasado jueves frente al Consell Insular para hacer patente su demanda de "un gobierno y un Consell en plenitud".
La manifestación, que adoptó el lema 'Deim Prou', se articula a través de un manifiesto donde los participantes subrayan que la institución insular ha sido un pilar fundamental en numerosas iniciativas ciudadanas, enfocadas en la protección del territorio, conservación del medio ambiente, promoción de la cultura y atención a cuestiones sociales.
Esta movilización surge tras la profunda crisis política que afecta al Consell desde hace un año, momento en el que la ciudadanía decidió alzar la voz para demandar el respeto y la dignidad hacia la institución que consideran vital para el buen funcionamiento social y político de Formentera.
En el documento presentado, los manifestantes apuntaron que "el pueblo de Formentera se encuentra actualmente a la deriva, sumido en una situación de desgobierno que ocasiona descontento, desamparo y parálisis". Lamentan que la inacción política ha llevado a la no solución de los problemas que afectan realmente a los habitantes de la isla.
Entre las numerosas solicitudes expresadas, los ciudadanos han exigido una gobernabilidad que sea política, además de ser transparente, responsable y estable. A su vez, han manifestado su rechazo a la forma de hacer política actual, la cual señalan como un factor que altera la paz social y que empobrece, en consecuencia, la estructura del Consell Insular de Formentera.
La complicada situación política que atraviesa Formentera se originó hace un año, cuando el presidente del Consell, Llorenç Córdoba, puso en tela de juicio su apoyo incondicional al Govern. Desde entonces, la situación se ha complicado aún más.
Después de que el presidente se quedara en el equipo de gobierno junto a un único conseller de su formación, Sa Unió, la oposición ha insistido, sin éxito, en exigir su dimisión e incluso ha intentado dialogar para promover una moción de censura con el fin de destituirlo del cargo.
En una reciente declaración, el presidente Córdoba denunció "presuntas irregularidades y delitos" que, según él, había detectado desde su llegada al Consell. Estas acusaciones fueron rápidamente desmentidas por Sa Unió y otros partidos en la oposición, lo que añade más tensión a la situación política local.
Por otro lado, el propio Córdoba ha enfrentado una denuncia ante la Fiscalía por supuesta malversación de fondos públicos. Se alega que hizo uso de estos recursos para fines "puramente privados”, según un documento presentado ante la Fiscalía por la Comisión de ética y buen gobierno del Consell, lo que podría acarrear serias consecuencias legales y políticas para él y su administración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.